La plaga de mosca negra se deja sentir también en La Rioja
hace 2 años · Actualizado hace 2 años

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta sobre la presencia de una agresiva plaga de mosca negra a lo largo del verano que se está propagando en varias regiones de España, incluyendo La Rioja. Aunque se trata de una especie no invasora en el país, sus agresivas mordeduras están causando problemas en la ciudadanía en los últimos años además de afectar al ganado.
Uno de los factores que favorece la reproducción de la mosca negra es el caudal bajo de los ríos, que no han alcanzado el volumen deseable debido a las lluvias insuficientes a comienzos del verano. Algunos de los principales ríos donde suele establecerse esta plaga son el Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana, Júcar y Segura, afectando así a regiones importantes como Madrid, Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia y La Rioja, según los datos trasladados por la Asociación.
Desde ANECPLA, explican que la mosca negra no pica, sino que muerde en forma de sierra, lo que puede causar heridas importantes que pueden dar lugar a infecciones y reacciones alérgicas. En algunos casos, estas mordeduras pueden requerir incluso hospitalización.
Ante esta situación, ANECPLA plantea a las administraciones a realizar tareas de control urgentes para evitar que la plaga de esta especie se propague y cause más problemas a la población. "Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar los efectos de esta plaga y proteger la salud de las personas que puedan estar en áreas afectadas".
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La plaga de mosca negra se deja sentir también en La Rioja puedes contactar con nosotros