
El plazo para solicitar las parcelas de Huertos Urbanos en Logroño finaliza el 21 de octubre

El 21 de octubre finaliza el plazo de solicitud de las 89 parcelas de la primera fase del proyecto de Entretenimiento Urbano en la zona de El Campillo de Logroño, cuyos permisos deben concederse antes de diciembre de 2022.
Estas parcelas, situadas detrás del cementerio municipal, están destinadas a fomentar la convivencia social, el cultivo de la agricultura ecológica respetuosa con el medio ambiente y el cultivo de productos hortícolas para el riego y la ornamentación, que son comunes a las parcelas residenciales de la zona.
Según el Ayuntamiento de Logroño, en la capital, los cultivos deben ser únicamente para el consumo doméstico y no para la venta.
Una vez elaborada la lista definitiva de elegibilidad, se asignará a cada solicitante un número alfabético para participar en el sorteo público de adjudicación de cada una de las parcelas asignadas. Tras el sorteo, se establecerá una lista de espera, empezando por el número siguiente al último extraído, para cubrir posibles cancelaciones o rechazos.

Las personas que reúnan los requisitos deberán asistir a las sesiones de formación que determine el Ayuntamiento y a una sesión informativa inicial, que incluirá un recordatorio de las normas y prácticas y formación sobre agricultura ecológica y el uso adecuado del equipo de compostaje. Los usuarios de estas parcelas tienen que constituir una asociación de usuarios, gestionada por el Consejo de la Huerta, órgano que decide sobre las cuestiones internas de organización y funcionamiento de las parcelas.
El consultor medioambiental José Manuel Zúñiga explicó que "esta iniciativa ofrece a la ciudad un espacio más para promover la convivencia social en torno al cultivo individual en pequeñas parcelas". Al mismo tiempo, dijo, "algunas especies hortícolas y ornamentales se producen con técnicas respetuosas con el medio ambiente".
Huertos en Logroño
Cada una de las parcelas tiene una superficie de 50 metros cuadrados, está delimitada por cantos rodados y cuenta con una conexión de riego individual alimentada por el agua de un pozo disponible en la propiedad. Además, hay pozos de agua potable y un estanque en el lugar.
Los usuarios de las parcelas individuales están obligados a proteger y mantener adecuadamente las instalaciones y a cultivar al menos el 50% del jardín que se les asigne. Está prohibido utilizar fertilizantes o pesticidas que puedan contaminar el suelo y los acuíferos. Se recuerda al ayuntamiento que está expresamente prohibido el cultivo de huertos recreativos con fines comerciales o de uso económico.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como El plazo para solicitar las parcelas de Huertos Urbanos en Logroño finaliza el 21 de octubre puedes contactar con nosotros