El pleno del Ayuntamiento logroñés debate el Presupuesto 2024 que finalmente asciende a 199,5 millones de euros
hace 1 año · Actualizado hace 1 año
El Proyecto de presupuestos que debatirá mañana el Pleno del Ayuntamiento de Logroño ascenderá finalmente a 199,5 millones de euros, tras los últimos ajustes realizados en sus partidas. El documento definitivo, que incluirá varias de las propuestas realizadas desde los barrios a través de las Juntas de distrito y de los presupuestos participativos, cuenta, además, con un respaldo significativo del Consejo Social de la Ciudad, 18 de cuyos 25 miembros asistentes votaron a favor de la propuesta
El Pleno del Ayuntamiento de Logroño debatirá en su sesión de mañana la aprobación del Proyecto de Presupuestos presentado por el equipo de Gobierno, que finalmente ascenderá a 199,5 millones de euros. La cantidad supone un 3,2% de incremento respecto al presupuesto aprobado para el año anterior.
El concejal responsable de Administración Pública, Francisco Iglesias, ha destacado el carácter estratégico con el que se plantean las principales inversiones recogidas en el documento presupuestario “en la línea de lo que nos habíamos comprometido con los logroñeses: el nuevo presupuesto incluye todos los grandes compromisos que este equipo de gobierno había propuesto”.
Más allá de las grandes cifras del documento, de las que se dio referencia en su presentación como anteproyecto y que serán objeto del debate de mañana, Iglesias puso en valor el relevante respaldo dado ayer al Proyecto desde el Consejo Social de la Ciudad de Logroño, ante el que se presentó, como es preceptivo.
En el encuentro mantenido ayer, 18 de los 25 asistentes votaron favorablemente las cuentas. Entre estos apoyos, cabe destacar los de la totalidad de las organizaciones sociales y económicas (colectivos empresariales y sindicales), entidades educativas, colegios profesionales, asociaciones de vecinos y de la tercera edad.
Presupuestos participativos y enmiendas de grupos
Por otra parte, el concejal responsable de Presupuestos destacó también como novedad que el documento finalmente presentado incluye las propuestas priorizadas dentro de las realizadas por los barrios a través de las juntas de distrito y en el marco de os presupuestos participativos. Además, avanzó que también contemplarán algunas de las enmiendas presentadas por otros grupos de la Corporación.
En cuanto a las propuestas de barrios, se han incluido varias de las llegadas desde los cinco distritos de la ciudad. Entre ellas, cabe destacar:
* Arreglo del pavimento del casco histórico
* Fomento del comercio en la plaza de abastos
* Reforma de la calle San Antón
* Actuaciones en el pavimento de las Cien Tiendas
* Centro de mayores en la estación de autobuses
* Cuidado de jardines en el parque del Carmen, con mejora de la zona infantil
* Paso de peatones seguro para el Centro de salud Espartero
* Centro deportivo Oeste
* Ampliación del parque infantil de Valdegastea (arreglo de parque en calle Grecia)
* Limpieza y funcionamiento de la fuente del parque de San Adrián
* Ampliación de acera en La Estrella (final de Lobete con Triso de Molina)
* Paso elevado en Tirso de Molina
* Pasos peatonales elevados en avenida de la Sierra (entre calles Clavijo, Nestares y Salustiano Olózaga)
* Paso de peatones en la salida de la residencia Caser en la calle Montesoria
* Solución en los jardines de Francisco de Quevedo
* Reforma de la plaza de los Tilos
* Paso de cebra entre los nº 22-24 de la calle Cadena, en Varea
* Reacondicionamiento del parque Menchu Ajamil
* Construcción de una pasarela en Los Lirios
Por último, el concejal responsable del área de Presupuestos destacó también la buena sintonía mantenida con los diferentes grupos que forman parte de la Corporación, con quienes se mantuvieron diferentes encuentros para valorar la posibilidad de introducir algunas de las enmiendas presentadas al anteproyecto.
En este sentido, Iglesias valoró las aportaciones realizadas desde los diferentes grupos y avanzó la disponibilidad por parte del equipo de Gobierno a que algunas de ellas se integren también en el Presupuesto definitivo.
“Desde que concurrimos a las pasadas elecciones, dijimos a los logroñeses que nuestro proyecto se basaba en construir Logroño entre todos. Y estos presupuestos de 2024 van a ser una buena muestra de ello. Partiendo de nuestro proyecto, que fue refrendado mayoritariamente por los ciudadanos, y enriqueciéndolo con las aportaciones que nos han llegado desde todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad y dando cabida también a propuestas interesantes de los otros grupos. Y todo ello, como ponemos en valor siempre, con los logroñeses en el centro de nuestra acción”, señaló el concejal./WikiRioja
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como El pleno del Ayuntamiento logroñés debate el Presupuesto 2024 que finalmente asciende a 199,5 millones de euros puedes contactar con nosotros