El transporte riojano secunda la huelga y parará la entrada de mercancías

04/11/2023 · Actualizado: 28/11/2023

truck 2920533 640 1

Transportistas riojanos inician huelga indefinida: Paralizarán entrada de mercancías en La Rioja

Cuerpo de la noticia: En una asamblea convocada por todos los sindicatos de transportistas de La Rioja, se ha aprobado el inicio de una huelga que comenzará la próxima madrugada y se extenderá, inicialmente, hasta el 10 de noviembre. Durante este periodo, se podría bloquear la entrada de mercancías en la comunidad procedentes de otras regiones, lo que podría tener un impacto significativo en la cadena de suministro.

Nuria Vicente, representante de CCOO, explicó que la decisión de convocar la huelga se tomó debido a la falta de información precisa por parte de las empresas y que, una vez se explicaron las condiciones actuales, la mayoría de los trabajadores respaldaron la medida de fuerza.

Los sindicatos de transporte de La Rioja están exigiendo a las dos asociaciones patronales de la comunidad que se sienten a negociar un convenio colectivo actualizado para alrededor de 2.500 trabajadores. Cabe destacar que un convenio previo, suscrito para el periodo 2016-2020, fue anulado por la Justicia después de la denuncia de una de las organizaciones patronales.

En los últimos días, las organizaciones patronales emitieron comunicados y participaron en un acto de mediación, que no logró encontrar una solución, lo que llevó a los sindicatos, incluyendo CCOO, UGT, USO y CSIF, a decidir continuar con la huelga.

Nuria Vicente subrayó la importancia de esta acción, afirmando: "Creemos que es ahora o nunca". Además, mencionó que los sindicatos ofrecieron a una de las organizaciones patronales, Atradis, la posibilidad de firmar un acuerdo basado en el convenio anulado, pero no aceptaron. Con la otra organización, no se espera un acuerdo, ya que fue la que presentó la denuncia inicial.

Vicente también señaló que "lo que nos prometen es plantarnos en 2025 con salarios de 2020", lo que podría dejar a algunos trabajadores con salarios por debajo del salario mínimo interprofesional si este se incrementa. Además, la alternativa que proponen las empresas implica regresar a las condiciones salariales de 2015, lo cual no es aceptable para los sindicatos.

Ante la posibilidad de problemas de suministro debido a la huelga, Vicente destacó que "si hay empresas de fuera que se plantean traer mercancía, ya veremos si entran o no". La situación sigue siendo incierta, y se esperan más desarrollos a medida que la huelga avance

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como El transporte riojano secunda la huelga y parará la entrada de mercancías puedes contactar con nosotros

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío es periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de prensa escrita de La Rioja y Álaba -La Voz de La Rioja, El Correo- y en revistas especializadas en el mundo del vino como La Prensa del Rioja.

Subir