El ‘XI Certamen a la Mejor Idea del Año’, los estudiantes logroñeses y sus ideas para mejorar la ciudad

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

a2e1a8f4 6917 4ce2 8e4a f44cddfaaf62

El ‘XI Certamen a la Mejor Idea del Año’ promueve la participación entre los estudiantes logroñeses con nuevas ideas para mejorar la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Unidad de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Logroño, que persigue propiciar la participación de los jóvenes y adolescentes de entre 12 y 24 años escolarizados en los institutos de la ciudad o pertenecientes a los centros jóvenes municipales para mejorar la ciudad.

El próximo 15 de marzo finaliza el plazo para entregar las propuestas a este certamen del Ayuntamiento de Logroño que se puso en marcha por primera vez en 2008, con una enorme respuesta de participación por parte de los institutos de Educación Secundaria en los que se desarrolla el programa de Red de Puntos de Información Juvenil.

Unos 3.000 jóvenes logroñeses participan al año en este certamen

El ‘Certamen a la Mejor Idea del Año’, en su undécima edición, trata de asegurar una participación lo más amplia y democrática posible. Cabe destacar que, cada año, el certamen ha registrado una participación de unos 3.000 jóvenes logroñeses que aportan nuevas ideas y contribuyen a mejorar diferentes servicios de nuestro entorno. En ocasiones, ellos han anticipado cuestiones novedosas o arriesgadas que, a lo largo del tiempo, se han consolidado aumentando la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento a sus vecinos.

Relacionado:  Los centros jóvenes de Logroño desarrollan del 26 de diciembre al 5 de enero su programa de actividades navideñas

El certamen está enmarcado dentro de las actividades que deben desarrollar los becarios de los ‘Puntos de Información de institutos’, guiados por tutores y profesores, que han iniciado ya en sus respectivos centros un proceso democrático que culminará con la selección de las tres mejores propuestas para hacer de Logroño una ciudad mejor.

Con las propuestas seleccionadas por el Consistorio, se elaborará un decálogo de buenas ideas que se publicará en la web y redes sociales de Infojoven.

Por su parte, el alcalde de Logroño se compromete a poner en marcha a lo largo del año al menos una de las doce propuestas seleccionadas e informar a los centros participantes de la evolución de la misma para que puedan realizar el seguimiento y conocer el alcance de su idea. Además, el resto de las propuestas se estudiarán oportunamente.

Relacionado:  Proyecto Hombre La Rioja atendió en 2023 a 494 personas con adicción, un 8% más que el año anterior

Alguna de las ideas seleccionadas en ediciones anteriores y puestas en marcha han sido la mejora del Bus Búho, campaña de concienciación ciudadana para utilizar menos el coche, ampliar la red WI FI de la ciudad, implantación de Wi Fi en los autobuses urbanos, cancha multideporte o parque work out en Madre de Dios-San José, perfil de Instagram en la Red de Puntos de Información Juvenil, o la pista multideporte en el Parque del Ebro.

Con este certamen, el Ayuntamiento persigue dar voz y voto a los jóvenes adolescentes que deseen participar en la gestión de la ciudad de Logroño. En ese sentido, cabe destacar que Logroño, como municipio Amigo de la Infancia, está comprometido con una política municipal que defiende y promueve el interés superior del menor recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño.

‘Red de Puntos de Información Juvenil’

El Ayuntamiento de Logroño tiene en marcha desde hace más de 25 años el Programa de Becas ‘Red de Puntos de Información Juvenil’ cuyo principal objetivo es acercar la información a los jóvenes en sus entornos más cercanos: escolares, de ocio, en el barrio, etc. El objetivo es apoyar el desarrollo personal de los mismos y aportar conocimientos óptimos que les permitan tomar decisiones libres y formadas, construyendo así un criterio propio y una ciudadanía activa.

Relacionado:  El Gobierno de La Rioja inicia una campaña de concienciación en prevención de riesgo laborales con alumnos de FP

La ‘Red de Puntos de Información’ trata de acercar la información a los jóvenes, llegando a los lugares en los que pasan más tiempo, en este caso sus centros de estudios y centros jóvenes municipales de referencia. Para que la información llegue más fácilmente, son los mismos jóvenes quienes informan a otros jóvenes, ya que son los que mejor pueden comprender sus problemas e inquietudes./WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como El ‘XI Certamen a la Mejor Idea del Año’, los estudiantes logroñeses y sus ideas para mejorar la ciudad puedes contactar con nosotros

Subir