La formación para la inserción, recualificación y formación laboral dispondrá en 2024 de 2,3 millones de euros

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

493124

El Consejo de Gobierno ha autorizado el gasto de 2.305.086 euros para la convocatoria de subvenciones de itinerarios formativos en 2024 dirigidos a trabajadores desempleados que presentan necesidades formativas especiales o especiales dificultades para su inserción o recualificación profesional. La previsión es que estas ayudas, que movilizará la Consejería de Educación y Empleo, puedan alcanzar a unas 735 riojanos sin empleo.

El objetivo de estas subvenciones es favorecer la inserción o reinserción laboral de las personas trabajadoras en situación de desempleo de La Rioja en aquellos empleos que se ha detectado que requiere el sistema productivo en 48 áreas profesionales, que abarcan, entre otras, desde la agroalimentación a diferentes actividades industriales, energéticas, agrícolas, ganaderas y sectores más innovadores. Para ello se ha tomado como base el ‘Análisis de necesidades formativas en la Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad Autónoma de La Rioja 2022’ realizado por la Universidad de La Rioja a instancias de la Dirección General competente en materia de formación para el empleo.

Relacionado:  Convocada la contratación de 4 ingenieros en el SERIS para el desarrollo de plataformas de Inteligencia Artificial

En esta oferta formativa podrán participar, además, las personas trabajadoras ocupadas en un porcentaje no superior al 30% del total de participantes programados, que deberán estar inscritos como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo. Asimismo, se reserva un 20% de las plazas de las acciones formativas para aquellas personas trabajadoras que tengan superados uno o varios módulos y/o unidades formativas del mismo y lo necesiten para conseguir la acreditación correspondiente. En el caso de que no se soliciten estas plazas, quedarán libres para el resto de personas preseleccionadas.

Relacionado:  La exposición a contenidos para adultos y la adicción, preocupaciones de los padres sobre el consumo digital de los menores

Esta convocatoria de subvenciones contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y cuenta con la cofinanciación al 60% del Fondo Social Europeo (FSE) como refuerzo de la política de cohesión económica y social, y mejora del empleo y de las oportunidades de trabajo.

El gasto total en estos itinerarios formativos se distribuye de la siguiente manera:

Por anualidades

2024:                                               692.000 euros

2025:                                            1.152.543 euros

2026:                                               460.543 euros

Por entidades de formación

Corporaciones locales:                   115.254,30 euros   

Relacionado:  La pista de hielo de Lobete acoge este fin de semana la final de la Copa de la Reina de Hockey Hielo

Entidades con ánimo de lucro:    1.267.797,30 euros

Entidades sin ánimo de lucro:        922.034,40 euros

/WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La formación para la inserción, recualificación y formación laboral dispondrá en 2024 de 2,3 millones de euros puedes contactar con nosotros

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío es periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de prensa escrita de La Rioja y Álaba -La Voz de La Rioja, El Correo- y en revistas especializadas en el mundo del vino como La Prensa del Rioja.

Subir