La ‘Orden de las Ermitas’ fomenta la conservación del patrimonio riojano con más de 1,8 millones de euros

hace 10 meses · Actualizado hace 10 meses

493582

El Boletín Oficial de La Rioja publica hoy, 20 de marzo, la convocatoria de subvenciones de la conocida como ‘Orden la de las Ermitas’. En concreto, las subvenciones buscan fomentar, mediante la financiación parcial de los gastos de capital, la restauración de ermitas, iglesias, retablos y demás elementos singulares de La Rioja como picotas, fuentes, cruceros, pináculos y otros de semejante naturaleza, con valor cultural, histórico y artístico.

La convocatoria de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja está dirigida a las entidades locales riojanas en cuyo ámbito territorial se encuentre ubicada cuya restauración se pretenda realizar y para ello cuenta con una partida de 1.845.000 euros, distribuido en dos anualidades: 1.345.000 euros en 2024 y 500.000 euros en 2025. La subvención máxima de la ayuda a cada proyecto no podrá exceder el 90% del presupuesto aportado por la entidad local e irá disminuyendo proporcionalmente en función de la puntuación obtenida.

Relacionado:  Gobierno riojano y municipios de las 7 Villas abordan la regulación de usos del Parque Natural del Alto Najerilla

Entre los criterios de evaluación figura la urgencia o necesidad de la restauración con hasta 30 puntos o la singularidad e interés cultural, histórico y artístico, siendo puntuado con 20 los que tengan la designación de Bien de Interés Cultural y con 15 puntos aquellos bienes que cuenten con otra categoría de protección patrimonial, autonómica o local. Además, obtendrán hasta 10 puntos aquellos bienes que cuenten con el adecuado estado de conservación o el interés de las actuaciones propuestas. Con 5 puntos se puntuará la calidad del proyecto técnico de restauración y la continuidad de las actuaciones de restauración realizadas con anterioridad en la ermita, iglesia, retablo o elemento singular.

En cuanto a las actividades subvencionables, se abre a las obras ejecutadas, iniciadas o en curso en la fecha de la publicación de la convocatoria, siempre que hayan sido finalizadas durante los años 2023 o 2024. Sin embargo, la línea de ayudas también contempla aquellas obras aún no iniciadas, siempre que su fecha de finalización esté comprendida dentro de los años 2024 y 2025.

Relacionado:  Logroño, Burgos, Oviedo, Pamplona, Vitoria y Valladolid analizan en FITUR acciones de promoción turística cruzada

Las solicitudes y documentos necesarios para optar a la convocatoria se podrán presentar por vía telemática y en el plazo de 20 días hábiles a partir de mañana, 21 de marzo.

 El texto íntegro de la resolución de convocatoria está disponible en la página web del Gobierno de La Rioja: https://web.larioja.org/oficina-electronica/tramite?n=01767 /WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La ‘Orden de las Ermitas’ fomenta la conservación del patrimonio riojano con más de 1,8 millones de euros puedes contactar con nosotros

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío es periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de prensa escrita de La Rioja y Álaba -La Voz de La Rioja, El Correo- y en revistas especializadas en el mundo del vino como La Prensa del Rioja.

Subir