La UAGR rechaza el recorte en la financiación del seguro agrario en un 21% por parte del gobierno riojano
hace 1 año · Actualizado hace 1 año

La UAGR rechaza la subida del seguro de uva, que no incluya el siniestro de mildiu, y reclama que el gobierno riojano complemente la indemnización por sequía al igual que ha hecho Castilla y León. "El último Consejo de Ministros de 2023 aprobó -denuncia el sindicato agrario- una reducción presupuestaria del apoyo a la contratación de seguros agrarios de un 21%, haciendo oídos sordos a las peticiones del sector y obviando los efectos que el cambio climático está teniendo en la agricultura y en la ganadería".
La UAGR-COAG rechaza este recorte, que evidencia que el Gobierno no tiene en cuenta la importancia del seguro agrario como la principal herramienta de gestión del riesgo para agricultores y ganaderos, a pesar de que el propio Ministerio de Agricultura ha informado de que el año pasado fue récord en indemnizaciones por daños climáticos en cultivos.
La Unión recuerda que en diciembre pasado participó en una reunión celebrada en la sede de COAG con representantes de ENESA (Entidad Nacional de Seguros Agrarios), AGROSEGURO y el Consorcio de Compensación, en la que los representantes de los agricultores y ganaderos propusieron un pacto de Estado para acometer una reforma estructural del seguro agrario ante el nuevo contexto de emergencia climática. Según COAG hasta ahora, el agricultor y el ganadero habían tenido una percepción del coste/retorno aceptable, en relación con al coste del seguro y el beneficio obtenido. Sin embargo, en los últimos años y ante el cambio climático, los daños son mayores, las garantías menores y el precio más elevado. Pero, aun así, se recorta el apoyo al seguro.
Para La Rioja, la UAGR reivindica un mayor apoyo por parte de las diferentes administraciones. En primer lugar, para compensar el alza del seguro de uva, ya que las aseguradoras han modificado, con el consentimiento de ENESA, la tabla de bonificaciones y recargos, subiendo el precio final del seguro un 5,2% para esta campaña, a pesar de que esta línea está en equilibrio.
Además, la Unión reitera su solicitud de que se introduzca el siniestro por mildiu en el seguro de uva, al igual que ya se hace en otras Comunidades Autónomas.
Por último, la UAGR-COAG recuerda que persiste en su reclamación de que el Gobierno de La Rioja complemente la cantidad que AGROSEGURO ha pagado a las explotaciones con siniestro por sequía, al igual que se ha hecho Castilla y León. Este complemento lo han cobrado en la Comunidad vecina los agricultores que contrataron seguro de herbáceos extensivos, cultivos forrajeros y pérdida de pastos./WikiRioja
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La UAGR rechaza el recorte en la financiación del seguro agrario en un 21% por parte del gobierno riojano puedes contactar con nosotros