Manzanos resalta la caza como “uno de los instrumentos para solucionar los daños de la fauna silvestre en los cultivos”

hace 10 meses · Actualizado hace 10 meses

493971

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha visitado hoy, día 15, la XI edición del certamen Cinegética 2024, que se celebra en Ifema, en Madrid, donde se dan cita expositores de todos los rincones de nuestra geografía y del extranjero para exponer sus novedades y productos relacionados con la caza y la naturaleza.

“Debemos seguir trabajando para que la caza sea uno de los instrumentos adecuados para solucionar los daños ocasionados por la fauna silvestre en los cultivos, además de ser una actividad esencial para el medio ambiente, que une el deporte y el control poblacional con la conexión tradicional entre el hombre y la naturaleza imprescindible para la conservación del equilibrio de nuestro entorno natural que hay que fomentar”, ha subrayado Noemí Manzanos.

Bajo este marco, ha tenido lugar una reunión interautonómica que ha abordado la situación actual del mundo de la caza y el campo, donde han participado doce consejeros de Medio Ambiente de las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Región de Murcia y La Rioja.

Relacionado:  El convenio urbanístico entre Ayuntamiento y Bosonit inicia hoy su periodo de exposición pública

"La caza es parte de nuestra identidad y un reclamo de excelencia para que el medio natural atraiga visitantes, servicios, empleo y riqueza”, ha afirmado Manzanos, para subrayar que el Gobierno de La Rioja “sigue trabajando el desarrollo reglamentario de la Ley de Caza, un documento trabajado desde el dialogo y buscando el consenso con todos los actores implicados que pretendemos esté listo a mediados de este año”.

Asimismo, Manzanos ha asegurado que la dinamización y la economía de muchos de los pequeños municipios “depende en gran medida de la caza, siendo parte imprescindible para fomentar el desarrollo rural de las localidades”, por lo que es necesario “potenciar la figura del cazador moderno y facilitar esta actividad”.

Relacionado:  La Rioja suma una nueva cita en su calendario deportivo con la carrera de trail running ‘Atom Isasa Trail Xtrem’

Cinegética, surgida en 2013, se ha convertido en la feria líder en el mundo de la caza, pesca y naturaleza a nivel nacional y una de las más reconocidas a nivel internacional. El año pasado reunió a más de 270 expositores de todo el mundo, creando un espectacular escaparate para un sector que mueve en España un total de 6.475 millones de euros y que emplea a 187.000 personas, donde disfrutaron más de 30.000 visitantes.

El lobo ha sido otro de los temas abordados durante la reunión interautonómica. En este sentido, la consejera Manzanos ha insistido en la exigencia de excluir al lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) mientras el Ejecutivo riojano sigue trabajando para presentar un nuevo Plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo.

Relacionado:  El Gobierno de La Rioja convoca ayudas para la promoción cultural por casi 2 millones de euros

Durante estos días, la feria se convertirá en el centro de la actividad cinegética a nivel nacional e internacional, con todo lo que eso conlleva social y económicamente tanto a nivel nacional como autonómico, sobre todo teniendo en cuenta que la caza es una actividad que cuenta con más de 350.000 federados en España./WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Manzanos resalta la caza como “uno de los instrumentos para solucionar los daños de la fauna silvestre en los cultivos” puedes contactar con nosotros

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío

Javier Muro Orío es periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de prensa escrita de La Rioja y Álaba -La Voz de La Rioja, El Correo- y en revistas especializadas en el mundo del vino como La Prensa del Rioja.

Subir