Monumentos
Monumentos de La Rioja
En La Rioja se encuentran varias representaciones de elementos arquitectónicos de todas las categorías, siendo los Monumentos Eclesiásticos los que adquieren mayor relevancia como los Monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla, por ser considerados centro medieval de la cultura y declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 4 de diciembre de 1977, por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias.
- Monumentos en La Rioja
- Relieve representando a Logroño
- Peregrino y peregrina
- Parte de su familia
- Pareja
- Naves de paso
- Monumento Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
- Monumento elementos de torsión
- Monumento al Labrador
- Monumento al IX centenario del Fuero de Logroño
- Monumento al general espartero
- Monumento al fuero de Logroño
- Monumento al donante de sangre
- Monumento a Riojanos Ilustres – Fuente de las espaldas mojadas
- Monumento a la madre
- Monumento a la Lengua Castellana
- Monumento a la familia riojana
- Los marchosos
- La realidad objeto de tiempo
- La puerta del Ebro
- La dama de la fuente
- Hombre histórico
- Fuente del Peregrino
- Estatua de Práxedes Mateo Sagasta
- Estatua de Gorgorito
- Cubo del Revellín
- Crucero de Calahorra
- Concierto
- Casa de los Chapiteles
- Busto del poeta López de Zárate
- Busto del Marqués de la Ensenada
- Busto del doctor Zubía
- Busto del doctor Castroviejo
- Busto del aviador González Gallarza
- Busto de Gonzalo de Berceo
- Acueducto romano de Alcanadre
- Qué es un monumento
- Historia
- Actualidad
- Monumentos naturales
Monumentos en La Rioja

Relieve representando a Logroño

Peregrino y peregrina

Parte de su familia

Pareja

Naves de paso

Monumento Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

Monumento elementos de torsión

Monumento al Labrador

Monumento al IX centenario del Fuero de Logroño

Monumento al general espartero

Monumento al fuero de Logroño

Monumento al donante de sangre

Monumento a Riojanos Ilustres – Fuente de las espaldas mojadas

Monumento a la madre

Monumento a la Lengua Castellana

Monumento a la familia riojana

Los marchosos

La realidad objeto de tiempo

La puerta del Ebro

La dama de la fuente

Hombre histórico

Fuente del Peregrino

Estatua de Práxedes Mateo Sagasta

Estatua de Gorgorito

Cubo del Revellín

Crucero de Calahorra

Concierto

Casa de los Chapiteles

Busto del poeta López de Zárate

Busto del Marqués de la Ensenada

Busto del doctor Zubía

Busto del doctor Castroviejo

Busto del aviador González Gallarza

Busto de Gonzalo de Berceo

Acueducto romano de Alcanadre
Qué es un monumento
Un monumento es una obra arquitectónica o escultórica, generalmente de grandes dimensiones, que sirve como medio para inmortalizar algún que otro suceso acaecido en la historia, que por su trascendencia e importancia es preciso recordar y se erige en recuerdo de hechos memorables, o bien para enaltecer a grandes personalidades ilustres que han brillado en el tiempo.
Los monumentos suelen ser figuras representativas del hecho o del personaje a destacar. Se trata de una construcción que tiene un gran valor histórico o artístico.
Tipos de monumentos
Pero además existen varios tipos de Monumentos, dependiendo de la razón para ser construidos, como pueden ser: Monumentos funerarios, Monumentos Históricos, Monumentos Naturales, Monumentos Militares, Monumentos Eclesiásticos, etc.
Estas estructuras demostrativas generalmente tienen mucha notoriedad por expresar algo que es nombrado monumental. Los monumentos son obras que en la mayoría de los casos están diseñadas por algún arquitecto de renombre que les otorga un gran valor artístico, tanto a nivel histórico como social, por ser valorados como elementos solemnes para referirse a un acontecimiento o a un sujeto notorio y excelso.
Grandes monumentos han sido erigidos por el hombre para evocar los distintos acaecimientos históricos y a los personajes ilustres, sin embargo con el tiempo los diseños y materiales empleados para la realización de los mismos han variado.
Historia
En la prehistoria el templo era el monumento más importante de la arquitectura griega. En la antigüedad durante las Edades Media y Moderna se construían únicamente como monumentos funerarios, inscripciones, sarcófagos o sepulcros, así las pirámides de Egipto eran grandes monumentos donde se hallaban las tumbas faraónicas, sin embargo en el imperio romano se izaban estatuas dedicadas a los emperadores y sus cortes. Con el tiempo su uso fue desarrollándose y ha llegado a comprender cualquier construcción que posea valor arqueológico, artístico, histórico, etc. Los antiguos griegos acostumbraban a levantar monumentos después de una victoria militar.
Actualidad
En el presente, los monumentos son declarados por la ley como Obras Públicas y Monumentos Históricos, y el Estado está obligado a protegerlos, por pertenecer al patrimonio cultural de una Nación.
Monumentos naturales
Además de los monumentos construidos por el hombre existen otros Monumentos Naturales, implantados por obra y gracia de la naturaleza. Desde finales del siglo XX el concepto de monumento se ha extendido al ámbito de protección de la naturaleza, Monumentos naturales, o espacios naturales de especial valor, y a obras de interés científico técnico o social. Este tipo de obra natural suele tener significado para una comunidad en particular y son declarados monumentos por la magnificencia que ofrece y por lo tanto se les otorga igualmente total protección.