Busto de Gonzalo de Berceo

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Busto de Gonzalo de Berceo

Busto de Gonzalo de BerceoBusto de Gonzálo de Berceo

 

Índice
  1. Historia
  2. Autor
  3. Características

Historia

La Diputación Provincial, en el año 1929, encargó esta obra, así como la estatua del marqués de la Ensenada para la exposición Iberoamericana que tenía lugar en Sevilla.

Ambas obras no fueron expuestas hasta el año 1951.

Autor

El escultor Daniel González Ruiz, natural de Cervera del Río Alhama

Características

Representa este busto a, Gonzalo de Berceo, considerado el primer poeta que escribió en lengua castellana y que fue educado en el Monasterio de San Millán de la Cogolla.

Está ubicado a la entrada del palacio del Gobierno de La Rioja

Relacionado:  Naves de paso

Para realizar esta obra, el autor se inspiro en la cara del cerverano Cipriano González.

Existen dos copias de la escultura, una en Berceo donde nació el poeta y otra en la Universidad de La Rioja.

El busto está muy trabajado, tanto en los detalles y rasgos de la cara como en las manos.

El poeta aparece con hábito de la orden benedictina, y sujeta entre las manos unas hojas y una pluma de escribir.

La talla es de bronce fundido.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Busto de Gonzalo de Berceo puedes contactar con nosotros

Subir