
Castillo de Briones
Situación: Briones
Está ubicado al noroeste de la población, constaba de un amplio recinto irregular, formando parte de la cerca.
El acceso se realizaba por una puerta guarnecida por dos torreones, como en el cercano castillo de Davalillo.
Sobre el conjunto destacaba en altura la magnífica torre del homenaje, situada junto a la muralla exterior.
La cerca se utilizó como cantera ya en el siglo XIX, y en cuanto a la torre, que era un maravilloso edificio de planta trapezoidal, y que se encontraba en perfecto estado hasta un funesto día de 1940, es preciso aclarar que conservaba intacta su coronación de matacanes, así como las aspilleras y ventanas de inequívoca raigambre bajomedieval.
Todavía se pueden ver las ruinas de esta torre, de la que subsisten tres de las cuatro paredes, que se apoyan directamente en la roca o sobre un basamento atalaudado. Vale la pena su visita por muchas razones, y sobre todo por ser el mejor aparejo de sillería medieval de toda La Rioja.
Todavía se pueden ver en Briones parte de las defensas que mandaron levantar los monarcas castellanos en los siglos XIV y XV, así como algunas de las puertas: la Villa, del Sol, La Concepción etc.
Asedio en Briones
Durante la Edad Media perteneció a los todopoderosos López de Haro, señores de Vizcaya y de muchos otros lugares y villas. Receloso Fernando III de Castilla del poderío que hacía gala esta antigua familia, y temiendo de que la situación existente con otras familias de la nobleza, provocase la aparición de auténticos estados dentro del reino, envió un poderoso ejército dotado de medios de asedio, que intervino por sorpresa sobre Briones y otras poblaciones fortificadas, siendo éstas ocupadas y sus defensas destruidas.
Conocemos estos datos por ser, Briones, una de las poblaciones del Valle del Ebro mejor documentadas desde la época prerromana.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Castillo de Briones puedes contactar con nosotros