Castillo de Sajazarra
Situación: Sajazarra
El castillo, que ocupa gran parte del lado norte de la localidad, destaca por encima de la población, y queda unido a la iglesia por el único fragmento de muralla conservado, en el que se abre una de las cuatro puertas que tuvo la villa.
La fortaleza fue mandada levantar por los Zúñiga, condes de Nieva y señores de Saja, en el siglo XV.
La gran torre de la fortaleza
El conjunto se componía de una torre rectangular, adosada a una de las murallas de cierre de un recinto, también rectangular, posteriormente se amplió un nuevo bloque, por la parte de la torre que daba al exterior.
Las esquinas de la torre presentaban torrecillas octogonales equiparando la altura, rematando en vistoso pretil amatacanado.
De igual manera es la coronación de los cuatro muros.
Interiormente se divide la torre en cuatro plantas, cubiertas con piso de madera, excepto la superior, que lo hace mediante bóveda de cañón apuntado.
Entre el segundo y el tercer piso existe un fuerte retranqueo. Sobre la bóveda se sitúa una terraza a dos aguas, desde la que se elevan hacia la cúspide de las torrecillas octogonales, graciosas escalerillas paralelas a los muros.
La torre mide unos 11 m. por 15 m., lo que la convierte en una de las mayores de las conservadas en La Rioja.
El recinto posee las esquinas rematadas por torrecillas circulares, todas huecas, menos la que da a la poterna en el ángulo de quiebro norocccidental. También son circulares, macizas, las del añadido norte.
La puerta principal, que se abre al sur, está flanqueada a su vez, por dos torrecillas circulares.
El aparejo es de buena factura.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Castillo de Sajazarra puedes contactar con nosotros