Castillo de Autol

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Situación: Autol

Es uno de los castillos roqueros más llamativos de la Península.

El edificio se erige sobre un espectacular plegamiento, a cuyos pies pasa el río Cidacos. La fortaleza se compone de una torre de planta rectangular, muy descalabrada, situada en la cota más alta, y un recinto trapezoidal, que arranca de ésta.

Toda la obra está realizada con piedras de río, aunque hay unos escasos fragmentos de la muralla de cierre que parecen haber sido realizados con aparejo pseudo isódomo escasamente ajustado.

Lo más probable es que se trate de un castillo musulmán, en sus orígenes, sobre el que se construiría posteriormente, ya en pleno siglo XII, la mencionada torre, a modo de donjon, y la muralla.

Relacionado:  Castillo de Nieva de Cameros

Historia Nobiliaria

El castillo y la villa pertenecieron sucesivamente a Alfonso I de Aragón y Navarra, y a Alfonso VII de Castilla, en el siglo XII, y posteriormente, durante la Baja Edad Media, a Sancho VII El Fuerte de Navarra, Jaime I de Aragón, el Señor de Puelles, el conde de Treviño, y por último, los condes de Azpa y Marqueses de Fontellas.

Como puede apreciarse si bien el castillo no es de gran valor artístico, si lo es en cambio su ajetreada historia nobiliaria, entre monarcas y casas condales.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Castillo de Autol puedes contactar con nosotros

Subir