Castillo de Inestrillas

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

El castillo de Inestrillas, puede datar de los siglos XII o XIII, teniendo en cuenta el uso de las bóvedas, aunque por su tosco aspecto recuerde a las fortificaciones del siglo X.

En 1276 el rey Alfonso X da comisión al arzobispo de Sevilla, al obispo de Cádiz y a otros para que juzguen la causa promovida por Don Esteban, obispo de Calahorra, sobre la posesión del castillo y villa de Inestrillas y sus términos de Aguilar, Gutur, Navajún, Magaña, Cornago, Cervera del Río Alhama y La Retuerta (Agreda), compradas a Don Gil García de Azagra por Don Aznar, obispo de Calahorra. Esta comisión falló a favor del Obispado que tuvo que pagar a Don Gil García de Azagra 3.000 maravedíes.

Relacionado:  Castillo de San Vicente de la Sonsierra

En 1328, el obispo Don Juan fue requerido por el cabildo catedralicio de Calahorra sobre los desmanes de Juan Alfonso de Haro, señor de Cameros, y sobre el señorío y custodia de los castillos de Arnedillo, Inestrillas y Albelda.

Del castillo medieval de Inestrillas queda una torre fuerte principal adosada a un escarpe rocoso y, arriba, en su perpendicular otra pequeña torre cuadrada y restos de la antigua muralla.

La torre principal es de planta rectangular, de 3 por 5 metros, y está conformada por tres muros de mampostería y sillarejo en los esquinazos, y la propia roca a la que está adosada que hace de cuarto muro.

Relacionado:  Castillo de Castañares de las Cuevas

Tiene planta baja y dos pisos, cubiertos con bóveda de cañón, reforzada por un arco fajón, y comunicados mediante huecos abiertos en las bóvedas.

La planta baja no recibe más luz que la que penetra a través de la puerta, situada en el lado oeste. La segunda planta posee estrechas aspilleras orientadas a mediodía. El remate de la torre es con almenas en capirote.

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Castillo de Inestrillas puedes contactar con nosotros

Subir