Cementerio de Navarrete
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
La Portada del cementerio de Navarrete fué trasladada piedra por piedra del antiguo Hospital de San Juan de Acre.
Se reconstruyó a finales del siglo XIX, durante la época de transición del Románico al Gótico.
El cementerio se encuentra en plena ruta del Camino de Santiago
Dispone de cuatro pares de columnas.
En las esculturas se pueden observar simbolismos jacobeos que eran muy apreciados en el románico y que servían para animar a los peregrinos de la época.
Las partes que más se aprecian, son los que muestran al peregrino luchando con los pecados, otros que se encuentran descansando, una pareja que muestra un león y un águila devorando unos corderos, y el de San Miguel y el dragón.
En todas estas esculturas hay que buscar simbolismos jacobeos que tan queridos eran en el románico de peregrinación y que servían para animar y aleccionar a los sufridos peregrinos de la época.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Cementerio de Navarrete puedes contactar con nosotros