Calle Boterías
hace 7 años · Actualizado hace 7 años

La calle Boterías se encuentra ubicada en el casco antiguo de la ciudad, comprendida entre la calle Marqués de San Nicolás y la Fuente del Peregrino; quedando un espacio abierto hacia la iglesia de Santiago El Real y paralela a la calle Santiago.
En el siglo XVI, se denominaba igualmente Boterías o de los Boteros. En la España Medieval, los gremios caracterizaron la vida económica y laboral, y algunos de ellos todavía continúan siendo representados en el nomenclátor callejero de los logroñeses, como lo son la calle Boterías, Carnicerías, Ollerías, Herrerías, etc.
Sin embargo otras cuantas desaparecieron por las diversas transformaciones urbanísticas que experimentó nuestra ciudad, fundamentalmente en el último cuarto del siglo XIX, como fue la desaparición de la calle Cerrajerías, al construirse la calle Calceterías o Sagasta, y surgir los Portalillos de la Plaza del Mercado.
A pesar de que en la década de 1930 muchas calles cambiaron su nombre, en la actualidad continúa conservando su identidad.
Desde el día 2 de enero del año 1572, la calle Boterías, el vino y los boteros están reflejados en los libros de Actas del Ayuntamiento, dentro de las dependencias del Archivo Municipal. Indicando el precio que debían abonar por el vino nuestros antepasados.
El precio de la azumbre de vino tinto, para los particulares, se elevaba a la cantidad de 6 maravedíes y a 7 maravedíes la azumbre de vino blanco. Para los que venían de otras regiones a comprar vino, el precio era de 42 maravedíes la cántara.
Los señores Bernabé de Villajuste y Diego de Antoñana eran los regidores encargados de vigilar detenidamente las diversas medidas que existían en la ciudad y que, básicamente se reducían a cántaras de cobre. Con las cántaras se media todo el vino dedicado a la venta y que se correspondía con 8 azumbres o bien 32 cuartillos. Así mismo se vigilaban con sumo cuidado los posibles fraudes que se pudieran producir con respecto a la mezcla de vinos buenos con vinos viejos. Hecho que se consideraba como un atentado contra la salud pública.
La mayoría de las calles de nuestra ciudad ubicadas en el casco antiguo, siguen conservando sus nombres, que se remontan a los siglos XIII y XIV.
Antiguamente, la calle Boterías empalmaba con la calle de la Cárcel. La cárcel estaba ubicada junto a la iglesia de Santiago el Real. Formaba tapón de la calle juntamente con las aledañas, San Pablo, Rúa Vieja y Barriocepo, que son la parte más antigua de la ciudad. Hoy sin embargo queda un espacio libre y abierto hacia la iglesia.
Fuente: Logroño en Fotografías.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Calle Boterías puedes contactar con nosotros