Puente de Hierro

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

puentehierrologroño

puentehierrologroño

El Puente de Hierro mide 330 metros de longitud, con once tramos de 30 metros cada uno, diseñados a una altura con respecto al nivel de las aguas más bajas de unos ocho metros, altura suficiente para salvar las grandes crecidas del río Ebro en determinadas épocas del año, algunas de las cuales perviven en la memoria de la ciudad, como las de los años 1775, 1831 ó 1871 que sobrepasaron en más de un metro el camino de San Gregorio y que puso en peligro en numerosas ocasiones la propia calle Ruavieja.

Relacionado:  Calle del Cristo

Los pilares son de piedra, de 12,60 metros de altura, circulares y revestidos de gruesas chapas de hierro con remaches; dispone de barandilla también de hierro y para el paso del público posee dos andenes. Se emplearon un total aproximado de 1.106 toneladas de hierro, cuyo importe se elevó a la cantidad de 547.479 pesetas.
El proyecto fue aprobado el 24 de octubre de 1881, fue terminado al año siguiente y se inauguró el día 18 de diciembre de 1882, festividad de Nuestra señora la Virgen de la Esperanza, Patrona de Logroño.

Fue construido por la empresa “Maquinista Terrestre y Marítima” de Barcelona y su presupuesto se elevó a la cantidad de 909.837,46 pesetas. Su denominación es la de “Sagasta”, ya que fue otra de las grandes realizaciones del ilustre riojano conseguida después de la gran catástrofe que la ciudad sufrió con motivo del hundimiento de un puente volante militar, ocurrida el día 1 de septiembre de 1880 y que se saldó con el fallecimiento de noventa soldados.

Relacionado:  Varea

El Puente de Hierro es la continuación de la Calle Sagasta en el Casco Antiguo de Logroño.

Durante el año 2008/09 y tras doce meses de obras, el Gobierno de La Rioja invirtió 2.086.723 euros devolviendo a Logroño una emblemática estructura.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Puente de Hierro puedes contactar con nosotros

Subir