La Rioja Media
- Pueblos de La Rioja Media
- Villoslada de Cameros
- Villanueva de Cameros
- Villamediana de Iregua
- Viguera
- Ventosa
- Ventas Blancas
- Trevijano
- Torremontalbo
- Torrecilla en Cameros
- Torre en Cameros
- Terroba
- Soto en Cameros
- Sotés
- Sorzano
- Sojuela
- Santa Marina
- Santa Lucía
- Santa Engracia del Jubera
- San Román de Cameros
- Robres del Castillo
- Ribafrecha
- Recajo
- Rabanera
- Pradillo
- Pipaona
- Pinillos
- Peñaloscintos
- Panzares
- Ortigosa de Cameros
- Oliván
- Nieva de Cameros
- Nestares
- Navarrete
- Nalda
- Muro en Cameros
- Murillo de Río Leza
- Montemediano
- Medrano
- Lumbreras
- Los Molinos de Ocón
- Logroño
- Leza del Río Leza
- Las Ruedas de Ocón
- Lardero
- Lagunilla del Jubera
- Laguna de Cameros
- La Villa de Ocón
- Jubera
- Jalón de Cameros
- Islallana
- Hornos de Moncalvillo
- Hornillos
- Gallinero de Cameros
- Galilea
- Fuenmayor
- Entrena
- El Redal
- El Rasillo de Cameros
- Daroca
- Corera
- Clavijo
- Cenicero
- Cabezón de Cameros
- Ausejo
- Arrúbal
- Almarza de Cameros
- Alcanadre
- Alberite
- Albelda de Iregua
- Ajamil de Cameros
- Agoncillo
- La Sierra
- Las trece Villas
- El valle de Ocón
Pueblos de La Rioja Media

Villoslada de Cameros

Villanueva de Cameros

Villamediana de Iregua

Viguera

Ventosa

Ventas Blancas

Trevijano

Torremontalbo

Torrecilla en Cameros

Torre en Cameros

Terroba

Soto en Cameros

Sotés

Sorzano

Sojuela

Santa Marina

Santa Lucía
Santa Engracia del Jubera

San Román de Cameros

Robres del Castillo

Ribafrecha

Recajo

Rabanera

Pradillo

Pipaona

Pinillos

Peñaloscintos

Panzares

Ortigosa de Cameros

Oliván

Nieva de Cameros

Nestares

Navarrete

Nalda

Muro en Cameros

Murillo de Río Leza

Montemediano

Medrano

Lumbreras

Los Molinos de Ocón

Logroño

Leza del Río Leza

Las Ruedas de Ocón

Lardero

Lagunilla del Jubera

Laguna de Cameros

La Villa de Ocón

Jubera

Jalón de Cameros

Islallana

Hornos de Moncalvillo

Hornillos

Gallinero de Cameros

Galilea

Fuenmayor

Entrena

El Redal

El Rasillo de Cameros

Daroca

Corera

Clavijo

Cenicero

Cabezón de Cameros

Ausejo

Arrúbal

Almarza de Cameros

Alcanadre

Alberite

Albelda de Iregua

Ajamil de Cameros

Agoncillo
La Sierra
Por lo que respecta a la Sierra, si La Rioja era una desconocida, más aún los altos valles que la conforman, inmersos en general en el abandono y el olvido.
Los atractivos turísticos de montaña, los deportes acuáticos en el pantano González Lacasa de El Rasillo, la gran lección histórica de los cenobios riojanos y el paisaje alpinode la sierra de La Demanda y su exhuberancia vegetal, son hoy uno de los atractivos del turista, que llega con ojos culturales a esta región privilegiada.
A pesar de que parte de la Sierra ha sido despoblada, aún conserva el sabor de bellos rincones naturales, de gran exhuberancia vegetal en la Demanda y de aridez en las zonas del alto Jubera y de la Sierra de Alcarama. Pero la Sierra, sobre todo en la parte que comprenden los Cameros, mantiene un viejo sabor en pueblos y habitantes, de pasado ganadero y pastoril.
También en la Sierra se concentraron los principales cenobios del medievo. Su influencia fue palpable y se puede afirmar que La Rioja sin La Sierra como comarca natural no sería la misma.
En la Sierra riojana nacen la mayoría de sus ríos que forman los siete principales valles de la depresión del Ebro.
Como tentación turística presenta la frondosidad y la espesura y la abundancia de manantiales.
En la Sierra están las principales atracciones para la práctica de los deportes de montaña.
En la Sierra se mantienen los mejores artesanos tradicionales del cuero, de la lana y del cáñamo.
En la Sierra viven hoy los riojanos de la ganadería y de la riqueza forestal.
La caza mayor se concentra en la Reserva de los Cameros y es en la Sierra donde la trucha de los ríos riojanos compite con las mejores del país.
Y donde el paisaje riojano se ofrece sorprendente y originalmente distinto.
Las trece Villas
Situación: Almarza de Cameros, Gallinero de Cameros, Lumbreras, Nestares, Nieva de Cameros, Ortigosa, Pinillos, Pradillo, El Rasillo, Torrecilla en Cameros, Viguera, Villanueva de Cameros, Villoslada de Cameros
Conquistada Viguera a los moros el año 923, toda la zona alta del río Iregua y del Piqueras vino a depender de esta villa, capital de una demarcación administrativa en la que entraba todo el Camero Nuevo.
Sobre estas tierras y algunas de sus villas los reyes fueron haciendo concesiones a la nobleza. Por parte del rey había en el siglo XIII un merino o gobernador de Iregua y Cameros dependiente del merino de Logroño y éste a su vez del de Castilla.
En los siglos XIV y XV, debido a las guerras banderizas que tenían entre sí los nobles, muchas villas se tuvieron que confederar o hermanar para la defensa mutua o defensa de los terrenos que les habían donado los reyes.
El Valle de Ocón es el principal de los pequeños valles que desde Sierra La Hez conecta con la Depresión del Ebro.
El valle de Ocón
Se encuentra situado en la comarca de La Rioja Media-Baja, entre las cuencas del Jubera y del Cidacos.
El municipio de Ocón está formado por seis núcleos de población: La Villa de Ocón, Las Ruedas, Santa Lucía, Los Molinos, Aldealobos y Pipaona.
Oteruelo queda al margen, puesto que se encuentra despoblado desde los años 70.