La noche de Santa Agueda y las campanas
hace 7 años · Actualizado hace 6 años
Santa Agueda en La Rioja ha sido siempre fiesta de moros, aunque también, en algunas localidades de La Rioja Baja, fiesta de mujeres.
Sin embargo, el tocar las campanas en la noche de Santa Agueda no ha sido sólo una cuestión de mocedad, sino también de Concejo. En el Catastro del Marqués de la Ensenada, realizado en 1752, aparecen reflejados en los gastos de algunas Villas el de la nochede Santa Agueda.
En Herce, el sacristán recibía 47 reales anuales por regir el reloj y tocar las campanas la noche de Santa Agueda.
El Concejo de Herramelluri daba quince reales a las personas que se encargaban de voltear las campanas esa noche. Asimismo, los Concejos de Negueruela, Ojacastro, Soto en Cameros, Torrecilla en Cameros, Bañares, Hervías, Muro en Cameros y otros recompensaban a las personas que durante esa noche se hacían cargo del volteo de las campanas.
En el año 1698 se publicaron las «Synodales del Obispo Lepe». La constitución XI es una disposición sobre el repique de campanas en la noche de Santa Agueda, en las que el Obispo regula la admisión de personas en la iglesia y en el campanario para que no haya lugar a excesos, debiendo permanecer esa noche cerradas las puertas de la iglesia, y respecto del método y estilo de tocar las campanas, sugiere solamente los toques de la prima noche y de la madrugada, y aconseja que no toquen en los lugares donde no hubiere tradición.
En algunas fiestas celebradas por las mujeres en esta fecha, uno de los hechos característicos para festejar a la Santa era el volteo de campanas. En Muro de Aguas, Valdeperillo, Santa Eulalia Somera, Bergasa, Robres del Castillo, las mujeres acudían al campanario a voltear las campanas e invocar a la Santa la protección y salud de los senos.
Autol, en La Rioja Baja, recuperó en 1988 la tradición de los «repiquetes» en la noche de Santa Agueda, desaparecida en los años 1960. Son toques de campana que se dedican a las personas que los solicitan y abonan previamente cierta cantidad de dinero. Desde el campanario, momentos antes de sonar el repiquete, el campanero grita: «Este repiquete pa...»
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La noche de Santa Agueda y las campanas puedes contactar con nosotros