Ventrosa de la Sierra

27/02/2018 - Actualizado: 23/08/2018

Distancias: A Logroño 74 km.

Ventrosa de la Sierra

  • Situación: Pertenece a la comarca de Nájera. Está situado en el extremo suroriental de la sierra de la Demanda y se organiza en torno al curso alto del río Najerilla, encajándose en un estrecho valle que aumenta en altitud hasta culminar en el Pancorbo.
  • Población: 105 habitantes.
  • Superficie:72,83 km cuadrados.
  • Altitud: 1.003 m.
  • Alrededores: Múltiples enclaves de monte, bosques...
Índice
  1. Fiestas
  2. Economía
  3. Cerro Urbaña
  4. Historia
  5. Qué visitar en Ventrosa de la Sierra

Fiestas

  • 16 de agosto, San Roque y San Mamés.

Economía

A partir de los años 60 la villa ha sufrido una durísima emigración, consecuencia de la débil estructura económica del municipio basada en la ganadería lanar.

En los últimos años está experimentando un gran incremento del turismo rural.

Cerro Urbaña

entrosa se encuentra a los pies de la sierra de Castejón.

Rodeamos la iglesia de Ventrosa dejándola a mano izquierda. La pista continúa y llevará sin pérdida al cerro Urbaña (1.671 m.) en hora y media.

Urbaña es un cordal con tres o cuatro cumbres, en el que existe una caseta meteorológica.

Las vistas son espléndidas sobre la sierra de Toloño al N y el alto Najerilla al O; el pico Urbión (2.228 m.) y la sierra de Neila al Sur; el Cabezo del Santo, La Muela y la Cebollera al E.

Hacia el este se encuentra Brieva de Cameros por donde podemos iniciar el descenso por el cordal.

Después divisaremos al fondo la peña Tajariñas (1.406 m.).

Más adelante se alcanza un collado al pie de Tajariñas, desde donde avistamos Brieva, desembocando más tarde en el camino que une Brieva y Ventrosa, marcado como GR-93 con un monolito conocido como “El Palo” por el cual regresaremos a Ventrosa.

Historia

En el voto de Fernán González aparece citada con el nombre de Bendosa.

Eclesiásticamente pertenecía al arciprestazgo de Mansilla en la provincia de Burgos.

Ha estado vinculada a los monjes de Valvanera.

Qué visitar en Ventrosa de la Sierra

Iglesia de San Pedro y San Pablo, del siglo XVIII, de la que destaca el espléndido retablo mayor.

Agreste paisaje de montaña, con bellos parajes de bosque, praderas y ríos embarrancados.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Ventrosa de la Sierra puedes contactar con nosotros

Subir