Grávalos
hace 7 años · Actualizado hace 6 años
Distancias: A Logroño 72 km.
Grávalos
-Situación: Pertenece a la comarca de Cervera del Río Alhama. Se localiza en el extremo nororiental de la sierra de Cameros, en una depresión entre la sierra de Yerga y la sierra de Peñalosa.
-Población: 263 habitantes.
-Superficie: 30,9 km cuadrados.
-Altitud: 765 m.
-Alrededores: A 2 km., sepultura con una inscripción romana. Ermita de Santa Bárbara del siglo XVIII, en ruinas.
Fiestas
-8 de septiembre, Santa María de la Antigua.
- Fiesta de los "brindis", en Navidad, la Cofradía y los Hermanos del Niño celebran sus fiestas con 8 días de gaita y tamboril.
- El día de Año Nuevo, el mayordomo de la Cofradía baila en la plaza una danza de felicitación de año, primero para los cofrades, más tarde para el ayuntamiento y para quien lo desee, respondiendo a esta danza con un aguinaldo. Son los "brindis".
Economía
Predominan las actividades agrícolas y ganaderas.
Historia
Fue villa romana como lo demuestran los restos hallados en la localidad.
Posteriormente dependió de Arnedo hasta el año 1669 en el que Grávalos se independizó, pero no totalmente ya que siguió dependiendo eclesialmente hasta 1811.
Qué visitar en Grávalos
Lápida romana en los soportales del ayuntamiento.
Iglesia parroquial de Santa María de la Antigua, del siglo XVI, construida en mampostería y sillería. Consta de tres naves de distinta altura, triple cabecera y torre de ladrillo de dos cuerpos.
Ermita de El Humilladero, junto al frontón. Es barroca y está restaurada.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Grávalos puedes contactar con nosotros