Tudelilla

27/02/2018 · Actualizado: 24/08/2018

Distancias: A Logroño 40 km.

Tudelilla

  • Situación: Pertenece a la comarca de Arnedo. La localidad se ubica en el sector central de la sierra de Tudelilla.
  • Población: 402 habitantes.
  • Superficie: 19 km cuadrados.
  • Altitud: 548 m.
  • Alrededores: Arnedo, ciudad industrial.
Índice
  1. Fiestas
  2. Economía
  3. Historia
  4. Ermita de Santa Bárbara
  5. Qué visitar en Tudelilla

Fiestas

  • 16 de agosto, San Roque.
  • 24 de agosto, San Bartolomé.
  • 4 de diciembre, Santa Bárbara.

Economía

Predominan las actividades agrícolas, destacando los cultivos cerealísticos: cebada y vid, y también olivo y almendro.

La ganadería es practicamente inexistente y los pocos establecimientos industriales están relacionados con el vino.

Historia

Fundada en el siglo XII por arnedanos, se rigió por el Fuero deArnedo, de la que fue aldea hasta 1684.

Posteriormente perteneció al Conde de Nieva y a los duques de Frías hasta que desaparecieron los señoríos.

Alrededor de 1800 se independizó eclesiásticamente de Arnedo.

Ermita de Santa Bárbara

Se alza sobre el cerro que domina Tudelilla, donde las bodegas familiares quedan cobijadas.

Es un edificio de planta alargada de mampostería y sillar, de varios tramos, con ingreso a los pies al que precede un pórtico.

La obra se podría fechar entre los siglos XVII y XVIII.

Qué visitar en Tudelilla

  • Iglesia parroquial de Santa María, del siglo XVI.
  • Mercadillo, los viernes.
  • Ermita de Santa Bárbara (s. XVII y XVIII).
  • Fuente vieja de los cuatro caños-lavadero-matadero(De 1924 - restaurada 2006).
  • Trujal de aceite.
  • Fundación Dinastía Vivanco: excavación arqueológica en un viñedo donde se ha encontrado una antigua granja bodega que del siglo XII al XIX perteneció a la orden cisterciense.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Tudelilla puedes contactar con nosotros

Subir