Agoncillo
hace 7 años · Actualizado hace 2 años
- Situación: Pertenece a la comarca de Logroño.
- Población: 947 habitantes.
- Superficie: 34,1 Km cuadrados.
- Altitud: 346 m.
- Núcleos de población, barrios o aldeas: Recajo, Caseríos de la Atayuela y El Olivar.
- Alrededores: Soto de Río Ebro, el polígono industrial El Sequero, el aeródromo militar de Recajo, la Ermita de los Dolores, cerca del Ebro.
Fiestas de Agoncilllo
- 16 de agosto, San Roque.
- Primer sábado y domingo de septiembre se celebra San Roquito.
Economía
Hoy pueblo pujante por el próximo polígono de "El Sequero" y también por una agricultura próspera, principalmente de regadío.
Historia
Se han encontrado testimonios romanos. Agoncillo pasó por varias luchas de banderas entre nobles en la Edad Media.
En 1334 fue degollado en su castillo el último señor de Cameros, Juan de Haro, por orden de Alfonso XI de Castilla. Posteriormente pasó el pueblo a manos de Rodrigo de Medrano.
Qué visitar en Agoncillo (La Rioja)
- El castillo medieval (de Aguas Mansas), siglo XV, del que se conserva la torre sureste levantada en los siglos XIII y XIV. En la clave central de acceso se encuentra la Cruz de Calatrava. En este castillo, declarado monumento histórico-artístico, se ubica actualmente el ayuntamiento.
- Iglesia parroquial Santa María la Blanca, del siglo XVIII, aunque su primera construcción en sillería data del siglo XVI. Tiene planta rectangular de tres tramos y distintas proporciones. En su interior destaca el retablo mayor del siglo XVI y una imagen del Ecce Homo de estilo manierista.
- Torre inclinada a los pies de la iglesia, obra de Capelastegui.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Agoncillo puedes contactar con nosotros