Gallinero de Cameros

Distancias: A Logroño 43 km.

Gallinero de Cameros

  • Situación: Pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. El municipio se encuentra en una zona abrupta y escarpada y se organiza en torno al valle del alto Iregua. También es parte de Las trece Villas
  • Población: 25 habitantes.
  • Superficie: 11,3 km cuadrados.
  • Altitud: 1.055 m.
  • Alrededores: Ermita de la Virgen de la Cuesta, frente al pueblo, en el cerro de San Martín, reconstruída en 1848. Es un edificio de mampostería aprovechando detalles de hace un par de siglos en el interior y en el exterior. En la fachada sur hay piedras con relieves del s. I, prerrománicas y del s. XVI.
Índice
  1. Fiestas
  2. Economía
  3. Historia
  4. Ermita de la Virgen de la Cuesta
  5. Qué visitar en Gallinero de Cameros

Fiestas

  • Ultimo fin de semana de agosto, Virgen de la Cuesta.

Economía

Basada únicamente en la ganadería.

Historia

No se nombra en el privilegio de los Cameros de 1366, por lo que pertenecería a un pueblo mayor del que pudo ser aldea o anejo.

Ermita de la Virgen de la Cuesta

Edificio de una sola nave de mampostería y tapial que ha sido restaurado recientemente utilizando elementos del siglo XVIII.

Empotradas en los muros hay tres piedras con relieves: una estela discoidea del siglo I, otra prerrománica y una más tardía del siglo XIV.

Qué visitar en Gallinero de Cameros

  • Iglesia parroquial de la Asunción, edificio de mampostería y sillarejo del siglo XVI. Posee una sola nave, cabecera cuadrangular y torre a los pies. Alberga en su interior un retablo mayor de estilo rococó.
  • Junto a la iglesia hay una fuente datada en 1885.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Gallinero de Cameros puedes contactar con nosotros

Subir