Jalón de Cameros
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
Distancias: A Logroño 39 km.
Jalón de Cameros
- Situación: Pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros.
- Población: 48 habitantes.
- Superficie: 8,4 km cuadrados.
- Altitud: 876 m.
- Alrededores: Magníficos paisajes en la zona, conocida como el Camero Viejo, con sus pequeños pueblos.
Fiestas
- El fin de semana más próximo al 19 de julio, Santa Justa.
- El 24 y 25 de septiembre celebran fiestas en honor del Santo Cristo del Humilladero.
Economía
Se halla prácticamente despoblado.
Los recursos forestales y la ganadería son el medio de vida de sus escasos habitantes.
Historia
Perteneció a la provincia de Soria. Enrique II recompensó por los favores recibidos al caballero navarro, D. juan Ramirez Arellano, con villas y aldeas, entre ellas Jalón de Cameros.
Ermita del Santo Cristo del Humilladero
Es un edificio de planta cuadrangular, hecho en sillería y mampostería y cubierto por una cúpula.
En el interior hay un retablito que representa un escudo de armas y fecha, 1699.
Qué visitar en Jalón de Cameros
Iglesia parroquial de San Miguel, construída en sillarejo y mampostería, la mayor parte es del siglo XVI, aunque la torre, la sacristía y el coro son de un siglo más tarde.
Consta de una sola nave de dos tramos y cabecera ochavada de cinco paños. Destaca en el interior su retablo mayor, una imagen manierista de San Sebastián del siglo XVI y otra de la Inmaculada del siglo XVII.
Ermita del Santo Cristo del Humilladero, construcción de sillería y mampostería cubierta por cúpula. Su interior alberga un pequeño retablo de un cuerpo con columnas corintias de fuste ondulado y frontón redondo donde se puede ver un escudo de armas con la fecha de 1699.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Jalón de Cameros puedes contactar con nosotros