
Nieva de Cameros

Distancias: A Logroño 40 km.
Índice
Nieva de Cameros
- Situación: Pertenece a la comarca de Torrecilla en Cameros. También es parte de Las trece Villas
- Población: 95 habitantes.
- Superficie: 41,8 km cuadrados.
- Altitud:1021 m.
- Núcleos de población, barrios o aldeas: Montemediano.
- Alrededores: Ermitas de la Soledad, de San Antón, de la Virgen del Collado y de San Pelayo, ésta última con inscripciones romanas. Aldea de Montemediano, a 4 km. de Nieva. Maravillosos parajes naturales.
Fiestas
- 25 y 26 de julio, Santiago y Santa Ana.
- Montemediano celebra sus fiestas el segundo domingo de julio, Santa Isabel y Visitación.
Economía
Se fundamenta en la ganadería vacuna orientada a la producción de carne.
Historia
Aparece en una donación de su antiguo monasterio de Castejón a la iglesia de Calahorra por Sancho III de Castilla. Diego López de Zúñiga fue el primer conde de Nieva. Luego pasó a los señores de Arnedo. Es una villa turística, en verano se llena de visitantes.

Qué visitar en Nieva de Cameros
Si vienes de visita a Nieva de Cameros, no debes de perderte lo que detallamos a continuación.
Ermita de la Soledad
- La ermita se encuentra sobre la carretera de acceso a Nieva.
- Es un edificio de una sola nave en mampostería, con esquinazos de sillería.
- El bello pórtico previo al ingreso se halla abierto por tres arcos de medio punto.
- El conjunto ha sido rehecho recientemente.
Ermita de la Virgen del Collado
- Se ubica en la plaza principal de la villa.
- Está hecha de ladrillo, mampostería y sillería en los esquinazos.
- Tiene planta de cruz griega, con cúpula en el crucero y lunetos en los brazos.
- La ermita posee una buena decoración barroca en las cubiertas.
- El conjunto es obra del siglo XVIII.
Otras cosas interesantes para ver en Nieva de Cameros
- Iglesia parroquial de San Martín del siglo XVII, con portada gótica, retablo plateresco e imagen románica del siglo XII de Nuestra Señora de Castejón, patrona de Nieva.
- Escuelas, actualmente colonia de verano.
- Ermita de la Virgen del Collado del siglo XVIII, construida en mampostería y ladrillo, con planta de cruz griega cubierta con bóveda de lunetos.
- Ruinas del castillo
- "Cueva de los Moros".
- Lugar pintoresco, pueblo típicamente serrano.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Nieva de Cameros puedes contactar con nosotros