Solar de Tejada

El Solar de Tejada, es la más antigua institución nobiliaria de Señorío existente hoy en día, habiendo sido reconocida por todos los reyes desde Ramiro I de León y Asturias en 844 hasta el actual monarca Juan Carlos I en sendos Privilegios reales.

Asimismo, figura en la Guía Oficial de Grandezas y Títulos del Reino.

Fué creada en el 844 por Ramiro I para recompensar a Don Sancho Fernández de Tejada, general en la Batalla de Clavijo y a siete de sus hijos. Al hijo menor y a doce caballeros gallegos que actuaron como sus lugartenientes les otorgó el Rey Ramiro la montaña y Solar de Valdeosera a corta distancia en las montañas de Cameros.

No obstante a este último, solar hermano pero no infanzón, no se le siguieron revalidando los Privilegios reales como sí lo fueron a Tejada ni tampoco aparece en la Guía Oficial ya que en este la sangre de Don Sancho está confundida con la de los cabelleros gallegos.

Este Solar, donde puede observarse un interesante escudo nobiliario que pasa por ser uno de los más bellos de la heráldica española.

A sus miembros distribuidos por el mundo se les denomina "diviseros" y forman parte de su solar, se "asientan", una vez han demostrado su relación genealógica con el mismo. De los municipios adyacentes surgen la mayoría de miembros de la Junta de Gobierno a través de sus "Diputados y Claveros" y son: Laguna, Muro, Jalón, Cabezón, Pinillos y Almarza.

El Solar está rodeado de zonas de pastizales y es donde se unen el río Tejada y arroyo Muro que bajan con abundante caudal debido al deshielo de las altas cumbres.

En el Solar de Tejada desde hace más de 1.000 años se siguen inscribiendo sus descendientes hasta hoy el primer domingo de octubre de cada año. De él descienden modestos labriegos cameranos hidalgos como también importantes familias.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Solar de Tejada puedes contactar con nosotros

Subir