Sotés
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
Índice
Datos
- Distancias: A Logroño 17 km.
- Situación: Pertenece a la comarca de Logroño. El término municipal se ubica en el valle del Iregua, al pie del Moncalvillo.
- Población: 252 habitantes.
- Superficie: 30,7 km cuadrados.
- Altitud: 672 m.
- Alrededores:Hornos y Daroca, junto con Sotés, las tres provincias "vascongadas", como bromean sus habitantes.
Fiestas
- 24 de junio, San Juan.
- 11 de noviembre, San Martín. Destacar la procesión de Jueves Santo en la que se cantan romances de Lope de Vega.
Economía
Se basa fundamentalmente en la agricultura, destacando los cultivos de vid y cebada.
Historia
Sotés, parece ser que viene de "subtus" (hacia abajo), ya que se encuentra plagado de cuevas subterráneas.
Aparece ya en un escrito de donaciones del año 1068.
En 1137 Alfonso VII la dona al Monasterio de Nájera y en 1797 se independiza de Navarrete.
Qué visitar
- Iglesia parroquial de San Martín (s. XVII), destaca en su portada una estatua de piedra del santo, y a su alrededor cuenta con un mirador desde el que se tiene una hermosa panorámica de la ribera del Ebro.
- Casonas hidalgas con escudo.
- Palacio del Marques de Castell- Florit, actualmente rehabilitado cono bodega de Fernando J. Rodriguez y como albergue de peregrinos.
- Restaurante "Señorío de Sotés" perteneciente a la familia Mayoral-Triana y donde podrá degustar los productos de la tierra.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Sotés puedes contactar con nosotros