Alejandro Rubio Dalmati

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Alejandro Rubio Dalmati (Chillán, Chile, 1913 - Logroño, España, 16 de mayo de 2009), escultor y pintor chileno.

Biografía

Nació en Chillán, VIII Región del Biobío en Chile, a los cinco años viajó con sus padres a España.

Posteriormente, después de la Guerra Civil Española, en 1936 regresa a su ciudad natal y tras el Terremoto de Chillán de 1939 ayuda en las construcciones de las catedrales de Concepción, Chillán, Talca y Valparaíso, donde se exhibe parte de su obra.

Relacionado:  Lorenzo Cañas

En Santiago de Chile las muestras de su trabajo se exhiben principalmente en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, la Universidad de Concepción y el Teatro Egaña.

En 1945 el artista regresa a Logroño donde realizaría aportes a la arquitectura de la ciudad como el Monumento al Labrador y el Monumento a los Donantes de Sangre.

Fue represaliado en la Guerra Civil por su apuesta por la izquierda. De los catorce hombres que ocupaban su celda en la cárcel de Logroño en el inicio de la Guerra Civil, sólo sobrevivió él. Los retrató antes de morir y envió los dibujos a sus familias escondidos en trozos de pan.

Relacionado:  Albia de Castro

Hijo de un tallista de Fuenmayor, estudió en los Maristas de Logroño, donde empezó a cuestionarse las verdades teológicas que le inculcaban, y que entonces no admitían discusión.

Se desempeñó también como profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, en la Escuela de Bellas Artes y en el Instituto Femenino de Estudios Superiores de la Universidad de Chile.

En la pintura se destacó por realizar obras a base de óleo, mosaicos y fotografía, mientras que en escultura realizó obras con madera, piedra, bronce, mármol y cerámica.
Republicano orgulloso, y siempre fiel a su ideario. Sus trabajos se reparten por Lérida, Fuenmayor, Cenicero y otros municipios.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Alejandro Rubio Dalmati puedes contactar con nosotros

Subir