Antonio Valdés

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Antonio Valdés, aunque nacido en Burgos, siempre se consideró un vecino más de Fuenmayor (La Rioja), sus orígenes nobles le condujeron a sentar plaza de guarda marina en Cádiz e ingresar en la Orden de San Juan.

Corría el año 1762 cuando fue hecho prisionero por los ingleses y tras recobrar la libertad recibió orden de recalar en Algeciras para presentar batalla a los piratas berberiscos, ganando méritos que le hicieron ascender a Brigadier a los 37 años de edad, siendo nombrado Director del Arsenal de la Cabada, dado su buen desempeño con inmediatez recibió el cargo de Inspector General de la Marina.

Relacionado:  Marisol Arriaga

Al año siguiente tras la muerte del Marqués titular fue designado Ministro de Marina, evento que fue celebrado en la villa de Fuenmayor (La Rioja) con misas y corridas de toros. Estando Carlos III más que satisfecho con su ejercicio decide nombrarlo Secretario de Estado y del Despacho Universal de Indias puesto que desempeña hasta 1795 reinando Carlos IV, ostentado desde tres años antes la Capitanía General de la Armada Española.

Tras retirarse Napoleón invade España y el Capitán General se traslada a Andalucía para combatir al invasor, tras la guerra Fernando VII, en 1813, le repone en su cargo del Consejo General del Almirantazgo que supone ser el Decano del Consejo de Estado y muere a los 72 años en el ejercicio de tan altas responsabilidades.

Relacionado:  Francisco Antonio Ramírez de la Piscina

La preocupación constante de este ilustre hijo predilecto de la villa de Fuenmayor por los hombres a su mando le llevó a convocar un concurso para cambiar el diseño de la bandera que ondeaban los buques de guerra españoles pues al ser su color predominante el blanco de los Borbones hacía que en la lejanía y con el fragor de los elementos se confundiera con la francesa y la inglesa. Tras consultar a los expertos dos franjas rojas y una del doble de espesor amarilla constituyó la elección, siendo rubricada la decisión en Aranjuez el veintiocho de mayo de 1785, enseña que devino en oficial en 1842.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Antonio Valdés puedes contactar con nosotros

Subir