
Braulio Lasanta del Valle
'Braulio Lasanta: Nació en el pueblo de Vadillos, (La Rioja) en pleno corazón del Camero Viejo hacia 1875.
Llegó a Chile muy joven con sólo 12 años de edad.
Efectuó su aprendizaje en el comercio, especializándose en el textil. Con trabajo y gran esfuerzo primero como vendedor de telas y luego ya como propietario de un establecimiento comercial fue consolidándose.
Llegó a tener tres establecimientos comerciales de venta de telas en pleno centro de Santiago en una época en que las telas eran importadas y debían viajar a Francia los compradores de cada establecimiento para asegurar el surtido de los locales. Lo que Don Braulio hizo en varias oportunidades.
El local más conocido de los que creó fue el denominado "La Exposición de París", que perduró a lo largo de más de cien años hasta que en 1995 fue cerrada por sus propietarios. En estos locales se formaron varios jóvenes riojanos que procedían del mismo Vadillos y de pueblos cercanos, corno Avellaneda de Cameros.
Don Braulio viajó en dos oportunidades a su pueblo natal, la última en 1922, donde fue recibido con gran júbilo por los vecinos que querían acogerle en sus casas, ya que Don Braulio para entonces no tenía familiares directos en la localidad.
Participó activamente en las primeras celebraciones de la riojana Fiesta de San Mateo en Chile y en 1919 fue uno de los fundadores de la Sociedad Benéfica Provincia de Logroño, ocasión en que fue electo como primer Vice-tesorero de la institución.
También fue declarado Benefactor por el Hogar Español, donde aún hoy una placa en bronce recuerda su nombre, y también fue Benefactor de la Sociedad de Beneficencia Española.
Poco tiempo antes de morir y sabiendo que los niños de Vadillos debían desplazarse diariamente 5 km. a la escuela de San Román de Cameros decidió donar una escuela a su querido pueblo, cuya construcción se inició hacia 1922 y se terminó después de su muerte.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Braulio Lasanta del Valle puedes contactar con nosotros