Francisco Javier García Fajer
hace 7 años · Actualizado hace 7 años
Francisco Javier García Fajer, nació en Nalda el 2 de Diciembre de 1730, según partida bautismal localizada por la musicóloga Lynne Kurzeknabe durante sus investigaciones sobre García Carrasquedo, sobrino de García Fajer y maestro de Capilla en Santander.
Su formación musical comenzó en La Rioja, continuó en el Colegio de Infantes de la Catedral de Zaragoza, y la prosiguió en Nápoles en el Conservatorio della Pietá con los profesores Fago y Brunetti, a donde marchó hacia mediados del Siglo XVIII como era costumbre entre los músicos europeos.
En Italia fue maestro de Capilla de la Catedral de Terni (Umbría), y parece ser que residió en Roma entre 1750 y 1755. Allí estrenó entre 1754 y 1756 todas sus óperas, tres buffas La finta schiava, La pupilla, Lo sculptore delaso, y una seria Pompeo Magno in Armenia, representándose todas ellas en años sucesivos en numerosas ocasiones. También compuso en 1752 su oratorio Tobia que formó parte del repertorio de Santa María in Vallicella, la iglesia que estaba junto al oratorio de San Felipe Neri de Roma, donde se interpretó al menos en tres ocasiones, 1770, 1773 y 1791. Por entonces su fama era grande y adquirió el sobrenombre de Españoleto.
Sus óperas se divulgaron ampliamente por Europa; así por ejemplo, el 13 de Mayo de 1767 se representó en Bonn su ópera buffa La finia schiava donde cantó uno de los papeles, Dorindo, el padre de Ludwig Van Beethoven, Johann, célebre barítono.
Hacia 1756 regresó a España, siendo nombrado ese mismo año maestro de Capilla de la Catedral de La Seo en Zaragoza debido a la fama que traía de Italia.
En Zaragoza ocupó permanentemente dicho cargo, desarrollando una gran actividad como compositor, profesor, e influyente reformador de la música religiosa española, actividad ésta que le ocupó los últimos decenios del S. XVIII y principios del S. XIX; influencia que además se extendió por toda España pasando, incluso, a las diócesis de Hispanoamérica. Su obra se divulgó ampliamente, encontrándose en casi todas las Catedrales españolas y algunas americanas.
Murió en 1809 durante el segundo sitio de los franceses a la ciudad de Zaragoza.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Francisco Javier García Fajer puedes contactar con nosotros