
Francisco Moreno
Colmenero de Autol (La Rioja) que con Diego de Torres y Villarroel, compuso el primer libro sobre esta disciplina de la Ilustración Española.
Por lo que indican los preámbulos del “Arte nuevo de aumentar colmenas”, sobre todo a través de las palabras de Torres y Villarroel, vemos que Francisco Moreno en 1747 era colmenero en Autol, en el obispado de Calahorra, La Rioja, donde parece ser que nació.
Debió ser médico y profesor, “un gran Physico...como buen Profesor de la Philosofía de las Universidades aún las conservan vivas y promptas... que ha muchos años que se retiró de la gritería de la Universidad, y vive en las soledades de una breve casa pastoril, cuidando de su salvación y de un crecido número de colmenas que le divierten, y regalan, hombre estudioso, contemplativo, y especialmente atento a conocer las máximas, y habilidades de la naturaleza”. Compuso su obra, “con mucho trabajo, muchas vigilancia y mucho tiempo.
El mismo Moreno recuerda a menudo en su libro que “la experiencia, que es la escuela en donde yo he aprehendido todo quanto en este Capítulo dexo explicado, y a quien debo la enseñanza de lo que diré en los siguientes”.
Con cierta vehemencia critica la visión poética y romántica que de la colmena y de la distribución del trabajo entre las abejas daban los antiguos tratadistas, y así explota “o soy un Colmenero idiota, que no entiendo su lenguaje después de haverlas tratado muchos años, o es falsa essa noticia”.
Sobre su experiencia colmenera indica que "las he tratado muchos años con demasiada frecuencia, y siempre tengo necesidad y cuidado de guardarme de sus ahijones". Y todavía mas: "La materia de los Capítulos que se siguen, toda se reduce a la pura práctica que se ha observado en el gobierno, conservación, y aumento de las Colmenas, sin mezclar en ellas cosa, que no sea regla experimentada, segura, infalible y derechamente ordenada".
Se explaya cuanto trata de los sitios adecuados para asentar colmenas, pues "Los términos de esta Villa de Autol están llenos de lugares muy oportunos para poner Colmenares, porque en el centro de las cumbres que los coronan, hay valles profundos, floridos, bastante frescos, y muy defendidos de los vientos; y lo mismo sucede en casi todo este bellísimo pedazo de la Rioja".Se explaya cuanto trata de los sitios adecuados para asentar colmenas, pues "Los términos de esta Villa de Autol están llenos de lugares muy oportunos para poner Colmenares, porque en el centro de las cumbres que los coronan, hay valles profundos, floridos, bastante frescos, y muy defendidos de los vientos; y lo mismo sucede en casi todo este bellísimo pedazo de la Rioja".
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Francisco Moreno puedes contactar con nosotros