
Gaspar Llamazares Trigo
Gaspar Llamazares Trigo es un político español que nació en Logroño el 28 de noviembre de 1957.
Fue coordinador general de la coalición Izquierda Unida desde octubre de 2000 hasta octubre de 2008, cuando presentó su dimisión un mes antes de la IX Asamblea Federal de IU.
El comienzo
Es el segundo hijo de una familia de seis hermanos, vivió su infancia y juventud en un pueblo asturiano llamado Salinas.
Cursó estudios en las Facultades de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y los acabó en la de Oviedo. Obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía, profesión que le viene de tradición familiar ya que su padre, al igual que él, es médico.
Fundó la revista Bocetos, donde trataba de plantear un enfoque más social de la medicina frente a los paradigmas biologicistas que por entonces dominaban la ciencia médica.
Más adelante completó sus estudios mediante un Máster de salud pública en la Universidad de La Habana
En 1985 se incorporó como docente en el Departamento de Medicina preventiva de la Universidad de Santiago de Compostela y posteriormente en la Unidad docente de medicina de familia en Cazoña (Cantabria).
Política
Gaspar Llamazares se inició en la actividad política en el Partido Comunista de Asturias en 1981, mediante la participación en la agrupación de Castrillón y en la Comisión de Salud del Comité Central.
En 1988 fue elegido Secretario General y Coordinador General de Izquierda Unida en Asturias, venciendo al sector liderado por Gerardo Iglesias.
En 1991 entró como diputado en la Junta General del Principado de Asturias, fue portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Unida y continuó una colaboración mantenida hasta entonces con los sucesivos gobiernos socialistas de la región.
En 1995 fue uno de los protagonistas de la polémica ruptura con el Partido Socialista Obrero Español, que llevó al Partido Popular al gobierno de Asturias.
En la legislatura 2000-2004 fue diputado en el Congreso por Asturias. Sustituyó a Julio Anguita González como Coordinador General de Izquierda Unida en el año 2000.
El 14 de marzo de 2004 fue elegido diputado por Madrid. En dichas elecciones, Izquierda Unida consiguió la menor representación parlamentaria de Izquierda Unida hasta el momento.
A finales de 2004 fue reelegido Coordinador general de Izquierda Unida por un estrecho margen de votos, en medio de una fuerte división interna de la coalición debida a los malos resultados electorales y a discrepancias en torno a la línea política seguida de acercamientode la coalición al PSOE.
En enero de 2005 fue confirmado como Coordinador General de Izquierda Unida por un estrecho margen de votos.
Desde entonces y hasta el fin de la legislatura 2004-2008 ha sido el Portavoz Titular del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds y portavoz en la Comisión Constitucional, de Asuntos Exteriores y Mixta para la Unión Europea.
En esta faceta propugna por un acercamiento de los gobiernos de izquierda de América Latina a España. Sus críticas y oposición frontal por la política de los gobiernos españoles de José María Aznar en su alineación para la invasión de Iraq y Afganistán realizadas por el presidente de Estados Unidos George W. Bush, así como con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por su política de enviar más tropas a Afganistán.
En 2007, mediante la convocatoria de una primarias, fue proclamado candidato de IU para las elecciones generales de marzo de 2008.
Tras los malos resultados de Izquierda Unida en dichas elecciones, en los que IU perdió tres de los cinco diputados que tenía, en el peor resultado electoral de la coalición, anunció su retirada como coordinador general de Izquierda Unida, sin abandonar su escaño como diputado, achacando a este mal resultado al bipartidismo y al sistema electoral, al que calificó de injusto.
Polémica
En enero de 2010, el FBI publicó una imagen envejecida digitalmente de Osama bin Laden.
El diario El Mundo reveló que se había tomado una fotografía de Llamazares desde Google Images para crear dicha imagen. La fotografía correspondía a la campaña de Izquierda Unida para las elecciones generales de 2004.
El FBI ha admitido haber hecho esto, y ha retirado la polémica imagen de su página web.
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó su intención de pedir explicaciones formales al gobierno de los Estados Unidos. El propio Llamazares también declaró su intención de pedir explicaciones al FBI, sin descartar tomar acciones legales.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Gaspar Llamazares Trigo puedes contactar con nosotros