José Luis Iturrioz Leza

Índice
  1. Investigador Lingüista
  2. El Personaje
  3. La Trayectoria
  4. Proyecto

Investigador Lingüista

El investigador riojano lleva veinte años en México dedicado al estudio de una lengua indígena, defendiéndola como «un valioso patrimonio de la Humanidad».

Es un lingüista de primer orden, pero no se dedica al estudio de los origenes del español, como parecería propio de un riojano, sino a investigar el "huichol", una de las 60 lenguas autóctonas de México. Desde su Huércanos natal, la vida ha llevado a José Luis Iturrioz por Europa y América.

Es en Guadalajara (México) donde ha encontrado su sitio y la nacionalidad justa: ciudadano del mundo.

El Personaje

José Luis Iturrioz Leza: Nació en Huércanos (La Rioja) en el año 1947; estudió en el Seminario Conciliar de Logroño, Filología en las universidades de Zaragoza y Barcelona, donde se licenció; posteriormente se doctoró en Colonia (Alemania).

La Trayectoria

Después de ampliar y especializar sus estudios, dar cursos y desarrollar diversos proyectos de investigación trabajando en las universidades de Colonia, Salamanca y País Vasco,en 1985 se estableció en la Universidad de Guadalajara (México), donde pertenece al Departamento de Estudios de Lenguas Indígenas.

Proyecto

Actualmente prepara para la editorial Lincom (Múnich) la edición de una gramática cientifica, otra didáctica y el diccionario del huichol (una de las lenguas nativas de México).

"Ser ciudadano del mundo significa superar el etnocentrismo y ver la historia de una manera descentrada. El espíritu humano no se manifiesta en una cultura específica ni en una lengua específica, sino en la diversidad misma de las culturas y de las lenguas". José Luis Iturrioz es riojano, pero, ante todo, ciudadano del mundo. Un hombre con amplios horizontes y apenas fronteras. Un hombre que se fue a otras tierras para enseñar y ha sabido aprender.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como José Luis Iturrioz Leza puedes contactar con nosotros

Subir