Manuel Agustín Heredia

Manuel Agustín Heredia Martínez: Nació en Rabanera de Cameros (La Rioja) el 4 de mayo de 1786.

Fue un empresario industrial y comerciante español de la naciente industrialización del siglo XIX.

Originario de Cameros, emigró a Andalucía a la edad de 15 años, donde trabajó como dependiente de comercio en Vélez-Málaga. Empezó a hacer fortuna por el contrabando con Gibraltar durante la Guerra de Independencia.

Sus primeros proyectos empresariales comenzaron en 1808, creando sociedades en Vélez–Málaga y Gibraltar, relacionadas con los frutos secos y el vino.

En 1813 se casó con doña Isabel Livermore Salas, cuñada del Marqués de Salamanca y del político Serafín Estébanez Calderón e hijas todas ellas de un comerciante inglés afincado en Málaga: don Tomás Livermore Page. Este hecho marcó su definitivo enraizamiento con la clase burguesa malagueña, que utilizó para sus proyectos industriales.

En 1826 creó la sociedad La Concepción en Marbella, en los que fueron los primeros altos hornos civiles de España, iniciándose así en actividades de ferrería, que continuaría con la fundación de La Constancia, en Málaga. En estas fábricas trabajaron numerosos trabajadores de etnia gitana, por lo que muchos gitanos malagueños llevan el apellido Heredia.

Hacia 1840, Heredia es ya el mayor empresario de España y el primer industrial ferretero. Sus industrias siderúrgicas emplean a unas 2.500 personas.

Aparte de la actividad siderúrgica, fue propietario de dos fábricas de jabón e hilados en Málaga y de una flota de 18 buques mercantes que comerciaban con América.

También participó en una compañía de seguros, en el proyecto del banco de Málaga y la fundación del Banco de Isabel II y en una sociedad para crear una naviera de barcos de vapor para unir Cádiz con Marsella.

Meses antes de su muerte, acaecida en Málaga el 14 de Agosto, llegó a ser nombrado senador.

Sus actividades culturales incluyeron la fundación y presidencia del Círculo Malagueño y la crianza de caballos de carreras.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Manuel Agustín Heredia puedes contactar con nosotros

Subir