Cabo:
- Mango de madera o astil de cualquier herramienta que usan los labradores para trabajar la tierra con sus manos. Matute, Villarta-Quintana, Villaverde de Rioja, Ollauri, Briones, Calahorra.
- Trozo de cuerda que se usaba para coser la suela de las alpargatas. Cervera del Río Alhama.
- Parte de la cosedera que sobra al terminar de coser la suela de las alpargatas. Cervera del Río Alhama.
- Extremo sobrante de los hilos con que se cosen las alpargatas. Munilla.
- Madriguera de los conejos.
- Cajón pequeño de la conejera para ocultar y guarecerse las crías de los conejos. Arnedo.
- En los arados con vertedera es la reja con punta, que rompe la tierra antes de ararla. Cornago, Munilla.
- Cada una de las bolsas de una alforja. Alfaro.
- Vulgarismo en vez de “quepo”, primera persona del presente de indicativo del verbo caber.