
Zarandino
Zarandino, na: Que no está nunca quieto.
Zarandino
Zarandino, na: Que no está nunca quieto.
Zaragatear
Zaragatear: Enredar las cosas, manosearlo todo. Autol.
Zarandola
Zarandola: Zarandilla, lagartija. Rincón de Soto.
Zaragatillo
Zaragatillo: Sauce negro, sargatillo. Canales, Brieva, Mansilla, Las Viniegras. Sauzgatillo, arbusto de la familia de…
Zarandolear
Zarandolear o zarandolearse: Moverse conjuntamente el macho y la hembra. Cervera del Río Alhama.
Zaragato
Zaragato: Sauzgatillo, arbusto de las Verbenáceas. Lumbreras, El Horcajo de Cameros, El Hoyo, Pinilla La…
Zaramago
Zaramago: Planta silvestre de flores amarillas. Entrena.
Zaramalla
Zaramalla: Tartamudo, tartaja. Cornago, Valdeperillo, Rincón de Olivedo, Cabretón, Cervera del Río Alhama.
Zapatito
Zapatito: Madreselva, flor de color amarillo, de pétalos brillantes que crecen en terrenos húmedos. Calahorra.
Zapatito de la Virgen
Zapatito de la Virgen: Variedad de caparrón que ya no se cultiva. Grañón.
Zapochabal
Zapochabal: Sapo.
Zapota
Zapota: Manzana maguilla pasa. Viniegra de Abajo. Patata apelmazada. Ventrosa. Planta lacia. Ventrosa.
Zapucar
Zapucar Comer mucho. Zapuzar, chapuzar. Pradejón. Meter a alguien la cabeza debajo del agua, hacer…
Zapucarse
Zapucarse: Bañarse. Calahorra. Tirarse de cabeza al agua al bañarse. Calahorra.
Zapucón
Zapucón: Chapuzón, baño. Calahorra, Munilla.
Zapuquete
Zapuquete: De golpe, de repente, sin pensarlo, (acción de tirarse desde lo alto a cualquier…
Zapatear
Zapatear: Andar mucho y a muy buen ritmo.
Zangorra
Zangorra: Abarca de piel. Camero Viejo, Ventrosa, Clavijo, Villanueva de Cameros.
Zapatera
Zapatera: Tarea de hacer escalones en la cantera para que el trabajo resulte más seguro.…
Zanguanero
Zanguanero, ra: Denominación que se aplica a los naturales de Arrúbal y pueblos limítrofes como…
Zapatilla
Zapatilla: Pieza metálica de forma circular, cuya cara exterior está cubierta de pequeñas hendiduras; se…
Zanguilargo
Zanguilargo: Individuo de piernas largas. Rabanera.
Zanguleón
Zanguleón: Sacudida violenta.
Zanguán
Zanguán, na: Persona vaga, indolente y desordenada. Villarta-Quintana, Islallana.
Zangüengo
Zangüengo, ga: Tonto. Autol. Perezoso, tranquilo, vago. Villavelayo, Calahorra, Munilla, Aguilar del Río Alhama.
Zanoria
Zanoria: Vulgarismo, zanahoria.
Zanzarreta
Zanzarreta: Lagartija. Autol.
Zapaculos
Zapaculos: Fruto de la rosa canina. San Vicente de Robres.
Zangarrías
Zangarrías: Zángano, vago. Alfaro.
Zapata
Zapata: Viga que se coloca sobre un pilar o sobre cada una de las paredes…
Zangarrón
Zangarrón: Hueso de la pierna descarnado. Villavelayo.
Zamploño
Zamploño: Sapo grande, sapo común. Villarta-Quintana, Avellanosa de Rioja.
Zandaballo
Zandaballo, a: Persona voluble y dada al cotilleo. Villavelayo.
Sapo Zampoño en La Rioja: Una guía completa
¿Sabías que en los paisajes de La Rioja se esconde una criatura única, rodeada de…
Zandalias
Zandalias: Aguinaldo navideño que los niños pedían por las casas.
Zamucoco
Zamucoco, ca: Persona espabilada. Calahorra.
Zandarias
Zandarias: Aguinaldo que pedían antiguamente los niños por las casas para hacer alguna merienda, especialmente…
Zamueco
Zamueco, ca: Poco espabilado. Autol, Anguiano, Pedroso.
Zandurria
Zandurria: Diarrea. Ventrosa.
Zamulladero
Zamulladero: Columpio hecho con una soga que se ataba a una rama de un árbol…
Zandurrio
Zandurrio, a:Persona miedosa. Ventrosa.
Zamurgadero
Zamurgadero: Columpio. Ortigosa de Cameros.
Zanfarrancho
Zanfarrancho: Zafarrancho. Alfaro.
Zamustada
Zamustada: Caída con fuerte golpe. Santurde de Rioja.
Zanganera
Zanganera: Se dice del enjambre que producen muchos zánganos por haberse quedado sin reina. Ausejo.
Zancarrón
Zancarrón, na: Así se llama a los naturales de Arenzana de Abajo.
Zangarriana
Zangarriana: Pereza, vagancia, galbana. Aguilar del Río Alhama, Inestrillas, Autol, Ollauri, Briones, San Millán de…
Zanco
Zanco: Palo alto que los ganaderos de la Cuenca alta del Oja utilizaban en época…
Zangarrián
Zangarrián, na: Desaseado, desastrado. San Vicente de Munilla. Zángano, gandul, holgazán. Alberite.
Zancocho
Zancocho Alboroto, griterío, desorden. Cenicero, San Asensio. Cosa mal hecha. Calahorra, Alfaro. Persona basta, zafia.…
Zancos
Zancos: Danza tradicional de Anguiano.
Zamosta
Zamosta: Somosta, lazada de seguridad en la testud de un animal. Viniegra de Abajo. Persona…
Zamostada
Zamostada: Costalada, golpe producido por una caída.
Zambarriales
Zambarriales: Zafios, desordenados y mal vestidos. El Villar de Arnedo.
Zamostas
Zamostas: Terco. Villavelayo.
Zambo, a
Zambo, Zamba: De piernas arqueadas.
Zampa
Zampa: Paliza.
Zambostada
Zambostada: Golpe o costalada producidos por una caída. Galbárruli, Castilseco, Briones.
Zampabollero
Zampabollero: Juego del "tapabulleros". Nájera.
Zambostas
Zambostas: Persona falta de delicadeza. Santo Domingo de la Calzada. Individuo torpe. Santurde de Rioja.…
Zampabullero
Zampabullero: Juego de niños con barro, corresponde con el juego denominado "tapabullero". Varea.
Zambostazos
Zambostazos: Individuo torpe. Santurde de Rioja. Individuo gordinflón o mal formado. Santurde de Rioja.
Zampadolla
Zampadolla: Escuerzo, sapo. Villamediana de Iregua.
Zamboya
Zamboya: Sapo zarbal, escuerzo. Arnedo, Arnedillo, Bergasillas.
Zampalubias
Zampalubias: Tragón, comilón. Alfaro.
Zambrera
Zambrera: Fiambrera. Autol, Ventrosa, Los Cameros.
Zamparse
Zamparse: Desbocarse. Grañón.
Zambullón
Zambullón: Zambullida. El Villar de Arnedo.
Zampiado
Zampiado: Represa donde se recoge el agua de un río para regar las fincas. Viniegra…
Zambuquear
Zambuquear: Zambullirse. Nájera.
Zamarro
Zamarro: Piel de una persona. Cenicero.
Zaleón
Zaleón: Acción y efecto de zarandear o mover un árbol para que se desprendan sus…
Zamarrón
Zamarrón Enfermedad larga y prolongada de la que sale mal parado el enfermo. Arnedo. Desplazamiento…
Zalión
Zalión: Acción o efecto de sacudir un árbol o moverlo. Movimiento o golpe brusco. Arnedo.…
Zalla
Zalla: Boñiga, excremento de vacuno. Alberite, Navarrete, Clavijo, Corera, San Román de Cameros. Hogaza de…
Zallada
Zallada: Boñiga, excremento grande de vaca o de otro animal. Enciso.
Zalpullido
Zalpullido: Sarpullido.
Zalpú
Zalpú: Persona torpe.
Zamalanquear
Zamalanquear: caminar e ir de un lado a otro, andar renqueando. El Villar de Arnedo.
Zamarmujo
Zamarmujo, a: Persona avariciosa. Ventrosa.
Zamarra
Zamarra: Vellón del ganado lanar. Santurde de Rioja. Pelliza, abrigo de piel. Cuenca del Oja.…
Zamarrada
Zamarrada: Enfermedad larga, peliaguda y de mucho cuidado. Cordovín.
Zaldo
Zaldo: Pradera para el ganado caballar o vacuno. Santurde de Rioja, Santurdejo, Canales, Valgañón, Villarta-Quintana.
Zahorrar
Zahorrar: Plantar viña haciendo hoyos cada cierta distancia a lo largo de la finca e…
Zahumar
Zahumar: Incensar, echar humo con incienso para que huela bien. Logroño.
Zahuril
Zahuril, la: Vivo, inquieto. Aguilar del Río Alhama, Inestrillas, Entrena, Villamediana de Iregua. Violento, agresivo.…
Zahúrda
Zahúrda: Pocilga. Viniegra de Abajo.
Zalabardo
Zalabardo, a: Persona zafia, estrafalaria (en el vestir) o chapucera. Alberite.
Zalagareada
Zalagareada: Lluvia suave y de corta duración.
Zalagarriada
Zalagarriada: Chubasco de marzo o lluvia suave y de corta duración. Ojacastro.
Zalamandrillo
Zalamandrillo: Borrachera. Ventrosa.
Zalamanquear
Zalamanquear: Cojear, andar renqueante, andar tambaleándose. Calahorra, Arnedo, El Villar de Arnedo, Cervera del Río…
Zalamero
Zalamero, ra: Obsequioso.
Zagoma
Zagoma: Atahorma, ave rapaz diurna, se alimenta de aves, batracios y reptiles, incluidas serpientes. Es…
Zagones
Zagones: Pantalones de campo de los pastores. Prenda que usaban los "chuetes", aldeanos de Ezcaray…
Zagorma
Zagorma: Atahorma. Anguiano.
Zagorra
Zagorra: Haya pequeña. Anguiano. Zaborra, piedra terciada que se usa en las obras como relleno.…
Zaguanero
Zaguanero, ra: Apodo con el que los vecinos de Arrúbal y pueblos cercanos llaman a…
Zafra
Zafra: Sufra, correa que sostenía las varas del carro por ambos lados y que se…
Zagundir
Zagundir: Hundir. Autol.