Parraque: Ataque, soponcio que le da al cuerpo que te deja aturdido, grogui. Este significado proviene del pueblo riojano de Autol.
Indice del contenido
¿Qué dice la RAE sobre Parraque?
Esta palabra no aparece en el Diccionario de la Lengua Española, pero su significado es el de indisposición repentina y de poca gravedad.
Dar un parraque
Sentir un ataque o indisposición temporal. Puede deberse a un golpe de calor, una bajada de tensión, una mala noticia o disgusto, etc
- Una solución que alivia los efectos desagradables originados por aguas difíciles, vuelos turbulentos o carreteras con curvas
- Se puede lavar
- Talla única
Sinónimos de parraque
Estos son algunos de sus sinónimos con sus respectivos significados.
Soponcio
Tenemos conocimiento no certificado de que la palabra soponcio proviene del latín ‘sopio‘ que es el órgano sexual masculino. Dice la leyenda que los romanos pintaban en las paredes figuras varoniles (llamadas ‘sopio‘ y les dotaban de un ‘gran instrumento sexual‘. De esta forma las mujeres al verlas se escandalizaban e incluso a veces llegaban a desmayarse.
Sin embargo otra versión nos dice que proviene del cruce de dos palabras: ‘Arreponcio‘ que en latín se dice ‘Responsio‘ y quiere decir ‘Accidente’ y ‘Sopetón’ proveniente del latín ‘subitus‘ y quiere decir ‘golpe fuerte‘
Hay una tercera propuesta que asegura que proviene de la época del mandato de Poncio Pilato, ya que durante esta época la crucifixión estaba a la orden del día. Parece ser que cuando había un juicio y el propio juez se desentendía el asunto, los acusados se desmayaban porque veían su muerte cercana.
Pampurrio
Ataque que le da a una persona de forma repentina a causa de algún disgusto o un susto.
Apechusque
Apechusque significa un problema de salud repentino, como puede ser un desmayo o infarto o dolor de pecho. Apechusque no aparece en la RAE
Otros significados similares
Achaque, yuyu, perrenque, patatús, desvanecimiento, telele, desmayo.
Esta entrada tiene 4 comentarios
La RAE no dice nada sobre este vocablo, no la recoge el DLE
Muchas gracias por tu corrección sobre este riojanismo. Ya ha quedado corregido en el artículo
En Andalucía también se dice…
Parraque ll he oído en Castilla y en Andalucía. Y creo que en Murcia. Seguro que en Autol también.