GR-93 - 1ª etapa: Ezcaray – San Millán de la Cogolla
hace 7 años · Actualizado hace 6 años
Etapa media de 16,5 kilómetros, que a través de un suave recorrido une las localidades de Ezcaray y San Millán de la Cogolla, pasando por Turza, Pazuengos y Lugar del Río.
Ezcaray, núcleo asentado a los pies de la Sierra de la Demanda, tuvo un importante pasado industrial en la confección de tejidos, que ha dado paso en la actualidad a una creciente actividad turística gracias a su importante patrimonio natural, tanto de carácter veraniego como invernal con la Estación de Valdezcaray.
Entre Ezcaray y Pazuengos, el camino atraviesa praderas bordeadas por bosquetes arbolados que conforman un paisaje típicamente cantábrico y cuya expresión máxima se alcanza en el valle del Oja.
En el término de Pazuengos el camino recorre hayedos y rebollares, mientras que, en las cercanías de Lugar del Río, el paisaje está formado por cultivos abancalados, hay día abandonados y cubiertos por aulagas, que el ganado aprovecha como pastizales extensivos.
San Millán de la Cogolla, a orillas del río Cárdenas, posee un valioso patrimonio histórico artístico con los Monasterios de Suso y Yuso que es posible visitar.
Ezcaray. 0h.
Salida desde el Ayuntamiento, en Avenida de Navarra, con dirección hacia Valdezcaray. Atravesar el puente sobre el río Oja y al llegar a la antigua Estación de Ferrocarril girar a la izquierda.
Al final de la valladel parque girar a la derecha (1ª señal GR) y tomar una pista. Desechar un ramal por la derecha y atravesar un puente bordeando un pabellón. Torcer a la derecha y continuar entre huertas y praderas, dejando un ramal por la izquierda, que se ignora, y un pabellón a la derecha, pasado el cual la pista se convierte en camino no apto para vehículos.
Camino. 22min.
Subida suave por el camino a Turza, siempre paralelo al río, observándose en la ladera de la derecha pinares y hayedos, con algunos abetos y alerces salpicados. El camino se ve acompañado de choperas y bosquetes de avellanos, junto a otras especies como arces, cerezos, sauces, majuelos, etc. Llegada a Turza y continuar hacia arriba, en dirección a la iglesia.
Turza. 1h. 16min.
En esta aldea de Ezcaray, con algunas casas abiertas, existe una fuente a la que se accede por una calle que sale enfrente de la iglesia hacia la derecha. Continuar calle arriba abandonando el pueblo hasta llegar a una pista, que se atraviesa unos metros hacia la derecha, para retomar a la izquierda el camino hacia el collado. Se asciende bordeando muros de prados abandonados, con algunos tramos empinados, hasta llegar a una alambrada en la muga con Santurdejo, en donde se gira a la derecha. Tras un pequeño zigzag, se accede al Collado de Larrizabala a través de una portilla.
Collado de Larrizabala 1h. 37min.
Panorámica del valle del río Turza y del Ciloria. Pasada la portilla, girar a la derecha y descender siguiendo la alambrada, con buenas vistas del valle del río Espardaña y Pazuengos al fondo. A unos 500 mts.
Se abandona la alambrada para continuar por el camino viejo hasta llegar a un manantío que inunda el camino. Subir por un talud para continuar el descenso, siempre paralelo al arroyo, entre pastizales. A unos 4 minutos retomar el camino con un pequeño desvío a la derecha. Se atraviesa una pista para continuar por el camino bordeando los muros de los prados hasta el río Espardaña, en el fondo del valle.
Río Espardaña 2h. 3min.
Vadear el río por una estación de aforo y continuar por una pista, desechando un ramal a la derecha, hasta llegar a una portilla. Tras la portilla se vadea un arroyo y se accede a una amplia pista en donde se gira a la derecha ascendiendo, para dominar el valle del río Espardaña con prados y pinares, observándose a la derecha un hayedo. Tras subir la cuesta se ignora un ramal a la derecha con portilla y se accede a un tramo llano con buenas vistas sobre el Valle del Ebro con los Obarenes y Sierra de Toloño-Sierra Cantabria al fondo. Ya en terreno llano se llega a Pazuengos entre prados.
Pazuengos 2h. 31min.
Salida del pueblo detrás de la iglesia, pasando por una fuente y en dirección a un arroyo con una portilla. Una vez atravesada, tomar un camino a media ladera hacia la izquierda, dominando el barranco de Pazuengos. Tras bordear un hayedo se llega a un collado.
Collado del Rebollar 3h. 04min.
Panorámica de la Sierra de la Demanda en la cabecera del río Cárdenas. En la dirección de la marcha, sureste, atravesar el collado para tomar un camino entre rebollos con un suave descenso a media ladera. Se recorre un pequeño zigzag y se continúa a media ladera hasta llegar a una alambrada con un paso de personas en el límite del término de Pazuengos.
Muga Pazuengos-San Millán 3h. 25min.
Tras el paso de la alambrada se divisa el valle de San Millán con la Sierra de Moncalvillo al fondo. Descender por un cortafuegos empinado hasta un collado en donde se observa a la izquierda la aldea de Ollora y a la derecha el pequeño valle por donde baja el camino a Lugar del Río. Descender hacia la derecha por un zigzag y girar después hacia la izquierda a media ladera hasta otro collado.
Collado 3h. 35min.
Asomándose desde este collado hacia la izquierda se divisa una buena vista de San Millán con el Monasterio de Yuso. Descender hacia la derecha, bordeando unos peñascos, hasta llegar a un rellano en donde se cambia de vertiente girando ligeramente hacia la izquierda entre antiguas fincas de cultivo. Al cabo de unos 100 mts. (2-3 minutos), se abandona la vaguada para girar a la izquierda y atravesar un pequeño portillo entre rocas, pasado el cual, se toma una senda a media ladera hasta retomar un camino viejo.
Mediante un giro a la derecha, descender por el camino, que realiza un zigzag entre rocas y carrascas, para acceder a un promontorio, situado encima de Lugar del Río.
Descender por un pronunciado zigzag y continuar el camino hasta llegar a Lugar del Río, tras desechar un camino por la derecha, justo encima de la carretera. Pasadas las primeras casas, dirigirse por la izquierda hacia la Ermita del Carmen
Lugar del Río 4h 7min.
Tomar la carretera desde la Ermita, enfrente de una fuente, y girar a la izquierda en dirección a San Millán. Se abandona el pueblo y se continúa por la carretera, sin pérdida hasta San Millán. Continuar de frente en el cruce de carreteras y bordeando el Monasterio de Yuso, entrar en la calle principal.
San Millán de la Cogolla 4h. 49min.
Final de etapa y posibilidad de visitar los Monasterios de Yuso, a la entrada del pueblo y de Suso, a un kilómetro y medio aproximadamente.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como GR-93 - 1ª etapa: Ezcaray – San Millán de la Cogolla puedes contactar con nosotros