Ruta entre Terroba y la ermita de Royuela
La ruta transcurre entre Terroba y la ermita de Royuela, en plena montaña camerana
La comarca del Camero Viejo ofrece numerosos atractivos para el visitante, ya sea su naturaleza salvaje, paradas culturales, etnografía o pequeños pueblos que aún hoy conservan el aspecto de antaño con casas de piedra, adobe y madera. La ruta que les sugerimos esta semana transcurre por uno de estos lugares llenos de encanto. Desde la pequeña localidad de Terroba alcanzaremos la ermita de montaña de Royuela.
Para iniciar el paseo, de unos 7 kilómetros y dificultad media-baja, deberemos tomar la carretera LR-250 y pasar Terroba. A escasos dos kilómetros veremos, a mano izquierda, una nave ganadera.
Allí podemos dejar el coche y una señal nos indica la dirección a seguir para alcanzar la ermita. Tomaremos un sendero que transcurre paralelo al barranco hasta que nos topemos un estrecho paso de madera que evita el tránsito de las vacas.
Una vez cruzado el paso de madera, ascenderemos a la derecha y a unos pocos metros, a lo lejos, ya divisaremos el edificio de la ermita.
Una vez que lleguemos al templo podremos descansar y disfrutar de las vistas y la tranquilidad que allí se respira y que únicamente se rompe por el sonido de los cencerros de las numerosas vacas que pastan en los alrededores.
La ermita pertenece a Luezas y el estar escondida en el monte le confiere un aspecto misterioso y atractivo.
A ella solo se puede acceder andando y cada primer domingo de mayo y de octubre convoca en romería a numerosos vecinos de la zona.
En el Camero Viejo, al igual que otras zonas de La Rioja, existieron varias romerías a ermitas situadas en el monte y ubicadas en puntos estratégicos entre varios pueblos.
La romería era aprovechada para deslindar límites y solucionar cuestiones de pastos y aprovechamientos forestales.
La vuelta la podemos realizar o por el mismo sitio o ascendiendo por la ladera hasta alcanzar una pista que baja hasta la localidad de Terroba.
El camino discurre entre un bosque de encinas. Poco antes de llegar a la localidad de Terroba veremos como la tierra cambia de color, tomando en algunos estratos un color blanquecino, según apuntan algunas publicaciones, esta característica podría ser el origen del nombre del pueblo 'tierra alba' y que tenga relación con la existencia de antiguas canteras de piedra caliza.
Como se suele decir, todos los caminos conducen a Roma y en este caso, a la ermita de Royuela a la que también podemos acceder desde la localidad de Luezas, uno de los muchos pueblos despoblados del Camero Viejo.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Ruta entre Terroba y la ermita de Royuela puedes contactar con nosotros