Ruta del cañón del Leza

hace 7 años · Actualizado hace 7 años

Se encuentra en la parte alta de Soto en Cameros.

A los pocos metros de la ermita de Nuestra Señora del Cortijo encontramos la señal que nos indica el comienzo del itinerario desde donde podemos admirar las espléndidas vistas de Soto y de su entorno.

Índice
  1. Recorrido
  2. Características
    1. Flora
    2. Fauna

Recorrido

Tiene una longitud de 9 kilómetros (circular), con una duración de 3 horas, y dificultad media. Está señalizado con marcas blancas y amarillas de pequeño recorrido (PR) a pie. En media hora se llega al pinar laricio y algo de pino silvestre.

Separados entre sí, por menos de dos kilómetros, encontramos dos yacimientos de huellas de dinosaurio.

Dirección a la tejera, nos adentramos en un quejigar y seguido el paisaje se abre. Dejamos el cañón y llegamos al valle excavado por el arroyo Mudarra. Después de cruzar los restos de los antiguos Corrales de Playerne bajamos hacia el arroyo por un robledal con quejigos, enebros y bojes. A partir de aquí el camino se hace más duro, hasta llegar a los Corrales de Zorraquín, el lugar más alto del recorrido. Desde aquí se contemplan las maravillosas vistas del Camero Viejo y Soria.

La vuelta a Soto discurre por la amplia ladera deforestada del Barranco de Aído con un acusado descenso. Se llega en unos tres cuartos de hora.

Características

La senda discurre por la abrupta ladera derecha del cañón y va ascendiendo lentamente entre su escarpada vegetación, poblada de matorral, pinos albares, rosales silvestres, aulagas y aromáticas madreselvas. Podemos escuchar el eco de las aguas del río Leza, y apreciar el sinuoso recodo que presenta el río al fondo de la cañada.

Flora

La vegetación cada vez más generosa está poblada de olmos, avellanos, lantanos, maguillos y arces campestres, además de los pinos laricios y silvestres.

Fauna

Mitos, reyezuelos y escribanos montesinos nos acompañarán con sus cantos, además de la avifauna que puebla el cortado. También se encuentran corzos, zorros, jabalíes, y garduñas, aunque no se vean.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Ruta del cañón del Leza puedes contactar con nosotros

Subir