Sierra de Yerga

Sierra de Yerga

Sierra de Yerga

La Sierra de Yerga se localiza al sudeste de la región, dentro del amplio espacio deforestado que constituye la montaña mediterránea del río Alhama y limitando con las tierras agrícolas del Valle, a modo de isla de vegetación , lo que le confiere un elevado valor ecológico.

Pertenece a los municipios de Alfaro, Autol, Grávalos, Quel y Villarroya.

Esta sierra constituye una alineación montañosa de escasa altitud que separa las cuencas del Alhama y el Cidacos. Destacan los montes Gatún (1153 m) y Yerga (1107 m).

Desde el punto de vista geológico la mayor parte de este espacio natural está constituido por conglomerados silíceos masivos del Terciario de la facies Santurdejo.

En su parte suroeste destaca un espolón rocoso formado por las calizas del Jurásico, que son continuación de la alineación Peñalmonte-Peña Isasa, donde se sitúan una serie de promontorios calcáreos (la Peña de los Ahorcados, Pellejera y Peñueta). Sobre estos conglomerados se ha desarrollado una red fluvial que ha erosionado los materiales originando profundos barrancos.

La vegetación predominante la constituye una masa homogénea de carrascal que se ha mezclado con repoblaciones de pino laricio.

Los escasos quejigares que existen en la zona se localizan aquí, ocupando todos los barrancos situados en las solanas.

Únicamente en la cumbre de Yerga existe un pequeño enclave de rebollos.

El área tiene un uso predominantemente forestal, aunque no se realizan aprovechamientos madereros.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Sierra de Yerga puedes contactar con nosotros

Subir