
Restaurantes veganos en Logroño
28/07/2018 · Actualizado: 03/01/2022

Logroño es la capital de La Rioja y conocida en el mundo entero por su famoso vino Rioja. Es un lugar donde se come y se bebe bien y nuestra oferta gastronómica es de lo más variada.
En este artículo os vamos a hablar de dos de los restaurantes veganos en Logroño más conocidos.
Ambos poseen unas recetas vegetarianas de lo más apetecibles para aquellos que deciden seguir este tipo de menú en su dieta. Entre sus platos se encuentran lasañas, pizzas, guisos, ensaladas, hamburguesas, postres…
La dieta vegana se traduce en un tipo de alimentación que no tenga productos que provengan de los animales (lácteos, huevos, carne o pescado, etc.) Este tipo de comida no tiene por qué ser aburrida o con poco sabor. Se puede elaborar de infinidad de formas y obtener exquisitas mezclas y combinaciones con diferentes texturas y sabores.
En este tipo de restaurante vegano en Logroño podrás encontrar en su carta sabrosísimas recetas para todos los platos: entrantes, ensaladas, sopas y caldos, primeros platos, segundos platos, postres, etc.
“Una alimentación vegana es una alternativa que trata de respetar a los animales”
Comidas veganas ricas
Quizás cocinar vegano puede parecer un poco complicado al principio, pero nada más lejos de la realidad. Muchísimas de las recetas tradicionales se pueden elaborar de forma vegana simplemente cambiando algún ingrediente por otro. No es necesario cocinar platos muy elaborados que puedan resultar demasiado complicados.
Muchas veces es tan simple como cambiar la carne por alguna legumbre o tofu y la leche por otro tipo de leches vegetales, como por ejemplo la leche de soja, de almendras o de arroz. Otra alternativa por ejemplo con los huevos que tanto utilizamos en la cocina tradicional y para hacer postres, pueden ser reemplazados por plátano o harina mezclada con agua.
Desayunos veganos
Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día. Después de haber dormido durante toda la noche, los cuerpos se levantan hambrientos y hay que proporcionarles una comida rica en nutrientes. Existen desayunos veganos realmente nutritivos y aquí os dejamos algunos ejemplos.
Tostadas de pan con fresas y aguacate
Este es un desayuno muy fácil y rápido de hacer. Se trata de machacar un aguacate y extenderlo sobre unas tostadas integrales o en su defecto pan de molde (Puede ser tostado) y lo acompañamos con unas deliciosas fresas, que también se puede sustituir por cualquier otra fruta que tengamos a mano o incluso por unos frutos secos. El aguacate es una alimentación muy rica en grasas Omega3
Batidos de fruta

¿Existe una receta más sencilla que un batido de fruta? Esta es una opción genial para esos días que no tienes mucho tiempo o si vamos a realizar algo de deporte después del desayuno. Lo podemos hacer con cualquier tipo de fruta, también se pueden mezclar entre ellas (fresa y plátano por ejemplo). Para hacerlo un poco más sólido y consistente podemos añadir cereales o frutos secos (también se pueden combinar)
Wrap de vegetales

Este desayuno también es muy rápido y fácil de preparar. Simplemente enrolla un wrap con los vegetales que más te gusten. Si quieres darle un extra de proteínas puedes añadirle alguna legumbre como garbanzos por ejemplo. Empezarás el día con mucha energía.
Comidas veganas
Tienes comidas veganas muy fáciles de cocinar y con muy pocos ingredientes que puedes perder muy poco tiempo en cocinarlas (menos de 30 minutos). Aquí te proponemos alguna idea, aunque por supuesto las puedes personalizar a tu gusto.
Espaguetis con tomate

Esta receta es de las más sencillas que existen. Pica unos cuantos ajos y ponlos a pochar en aceite. Por otro lado haz la pasta. Cuando tengas todo listo tritura un poco unos tomates frescos y échalos por encima. Añade también un poco de albahaca y listo!
Arroz frito con verduras
Un clásico. Realiza un sofrito con zanahorias, cebolla, puerros, un poquito de aceite de oliva y salsa de soja. Ponemos a cocer el arroz. Cuando esté listo mezclamos las dos cosas en una sartén y lo salteamos un par de minutos.
Hamburguesas veganas también aptas para celíacos

Se hacen a base de soja texturizada fina (podemos encontrarlo en herboristerías). Se pone en un bol con dos vasos de agua caliente y se mezcla con salsa de soja. Luego se añade bien troceado cebolla, pimiento y ajo. Tambien se le puede añadir comino y cayena. Unos 100 gr de harina de garbanzo y se amasa. Cuando la masa esté lista la formas en bolas y las aplastas para darle forma de hamburguesa y las fríes en la sartén.
Meriendas veganas
Un aperitivo a media tarde siempre apetece. Este tiene que ser un alimento normalmente ligero. Es una comida que en muchas ocasiones pasamos por alto pero es imprescindible en cualquier buena dieta, ya que de no tomarla reduce los nutrientes en sangre. Además evita que lleguemos con demasiada hambre a la hora de la cena, la cual debe de ser ligera.
Tortas de Rice Cake

Coge un par de tortas de arroz y añádeles encima lo que quieras. Puede ser frutas como Kiwi, fresas, mango, plátano, frambuesas. Mermeladas, humus, guacamole, tomates frescos, etc. Deja volar tu imaginación.
Frutas

Nada más sencillo que eso. Merienda un poco de fruta. Puedes combinarlas o tomarte alguna pieza suelta. Si es verano y te apetece algo fresquito haz un batido y añade un poco de hielo.
Nutella vegana
¿Todavía no sabes cómo preparar una nutella vegana? Es muy sencillo. Pon en un vaso una cuchara de sirope de arroz, cacao en polvo y mantequilla de avellanas (Una cuchara por cada ingrediente). Añade unas gotas de agua y dale vueltas hasta conseguir una masa de la consistencia de la nutella.
Cenas veganas
Como hemos comentado anteriormente, la cena debe de ser una comida ligera. Esto se debe a que por la noche nuestra actividad disminuye considerablemente y por lo tanto también lo hace nuestro metabolismo. Aquí os dejamos alguna idea para una saludable cena vegana.
Tortilla
Una tortilla vegana siempre es una buena idea para cenar. Lo único que hay que hacer es sustituir los huevos por harina de garbanzo. De forma opcional al final se le puede echar sal Kala Namak que le dará sabor de huevo. Podemos hacer la tortilla en cualquiera de sus versiones, aunque para cenar recomiendo una tortilla con verduras.
Crema de remolacha

Las cremas siempre son una buena idea para la cena, puesto que son ligeras y sobre todo tomarlas calentitas en invierno.
Ensalada de Quinoa
Deja volar tu imaginación. Es importante lavar bien la quinoa ya que hay que quitar las saponinas. Por lo demás podéis utilizar aguacate, lechuga, tomate, espárragos. En fin todo lo que se os ocurra.
Restaurante Vegano en Logroño Sol Veggie

Historia del restaurante Sol Veggie
Todo comenzó en el año 1967 con la inauguración del bar El Sol. La señora doña Julia abrió este restaurante de cocina tradicional, hasta que en el año 2007 su hija y su nieto cogieron el relevo. Fue este segundo quien se encargaba de la cocina que seguía siendo tradicional tal y como lo hacía su abuela.
Pero fue en el año 2013 cuando Jorge se metió en el mundo del ‘Veganismo’ y se involucró tanto que acabó por ser su forma de vida y decidió dar un giro al negocio. Poco a poco transformó la cocina tradicional a cocina vegana que es lo que ofrece este restaurante vegano en Logroño.
Transición

El cambio no fue de golpe, sino que hubo una transición. Fueron metiendo alguna hamburguesa vegana y parece que esto a los clientes les gustó. Lo que le dio ánimos para ir metiendo poco a poco nuevas recetas y pinchos hasta convertirse lo que es hoy en día. Un restaurante vegano.
Pero tampoco dejan de lado a los clientes tradicionales que quieren comer carne, y para ello han dejado media barra con pinchos y raciones de ‘los de siempre’
Barra de pinchos y carta vegana
En él puedes encontrar desde una barra repleta de pinchos veganos hasta una carta más elaborada con una completísima variedad de raciones, pizzas, hamburgesas, etc. Todo vegano.
Han recibido muy buenas críticas de páginas conocidas como Tripadvisor.
Evolución positiva
Durante estos años se ha visto una evolución positiva en cuanto aumento a la demanda se refiere. Cada vez hay más gente interesada, a la que se le despierta la curiosidad en este mundo.
Se nota que la gente viene y pregunta, poniendo interés y curiosidad. ¿Qué es esto?, ¿De dónde viene?, ¿Cómo lo haces?, quiero probar…, He traído a mis amigos para que lo prueben…
Pinchos originales
Espaguetis de Mar
Quizá uno de los pinchos veganos más originales sean los ‘espaguetis de mar’ que es un alga hidratada rebozada con harina de garbanzo y un poco de limón por encima, pero que su forma y su sabor recuerda a los típicos calamares o rabas.
Hamburguesas veganas
La hamburguesa es una masa casera de alubias cocidas, apañada con especias como pimentón, picante y ajo. Después se pule con una ensalada típica mejicana de cebolla, tomate y cilantro.
Postres veganos
Cabe destacar el ‘Bizcocho de calabazas’ que es una modificación del original de zanahoria, pero en lugar de esta lleva calabazas y se sustituye el azucar glass por chocolate.
Menús especiales
Hacen menús especiales veganos como por ejemplo en el día de San Valentín, donde la idea fue hacer un menú más o menos como el de la carta pero jugaron un poco con los nombres. Así crearon la ‘ensalada Ambrosía’, la ‘Hamburguesa pasional’ o ‘el café racional’. Todo ello acompañado de un sorteo especial que crearon en Facebook donde podías ganar un menú para dos personas.
Localización
Podemos encontrar este estupendo restaurante vegano en la calle Menéndez Pelayo número 11, junto al Parque Gallarza de Logroño
Restaurante Vegano en Logroño Camino Vegano

La Rioja continúa ampliando su oferta gastronómica. En Camino Vegano el propio nombre ya nos lo dice todo. Un restaurante con productos veganos para tomar en el local o también para llevar.
El restaurante abrió sus puertas en junio de 2016. Kathie Flanagan, propietaria del restaurante cuenta que la idea era abrir un restaurante de comida saludable con productos de proximidad. Pero sin ningún tipo de alimento de origen animal como puede ser la carne, el pescado, leche, huevos o miel.
Clientela

Su nombre ‘Camino Vegano’ tiene una referencia también a los peregrinos del Camino de Santiago. Eso se debe a que el marido y el hijo de Kathie también hicieron el Camino en su día y tras las etapas siempre andaban buscando algo para poder comer de manera sana. Es por ello que pensaron que a los peregrinos que pasan por Logroño también les podría interesar este tipo de comida.
El otro tipo de clientela es el ciudadano de Logroño o el vecino de La Rioja que quieren probar este tipo de comida vegana. Gente que no son veganos ni vegetarianos, simplemente que quieren degustar algo nuevo y diferente.
Sugerencias de la casa
Hamburguesa de tofu
Hamburguesa de tofu con setas, tomate y mayonesa con aceite de soja.
Pasta verde de alga
La pasta verde de algas viene acompañada con curry rojo, setas y zanahoria.
Pimientos rellenos de quinoa
Es un segundo plato de lo más apetecible. Pimientos rellenos de quinoa, hechos con cúrcuma y acompañados con una salsa de pimientos.
Croquetas
Podemos degustar de dos tipos: Croquetas de besamel vegana con setas y croquetas de alubia blanca con brócoli
Postres veganos
En Camino Vegano podemos tomar estos y muchos otros postres caseros. Brownies de chocolate, Yogurth de anacardos con caqui, arroz negro con leche de coco, bizcochos, etc.
Localización
Este restaurante vegano en Logroño se encuentra en la Plaza del Mercado número 25.
❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Restaurantes veganos en Logroño puedes contactar con nosotros