La tradición de la Celebración de San Mateo en Logroño: ¡Un Recorrido a través de los Siglos!

ki48H T2AdA

San Mateo es una importante figura en la cultura cristiana. Se relaciona con la comunin y el servicio a los demás. En Logroño, Ríoja, tenemos nuestra propia tradición religiosa relacionada con esta figura.

En este artículo de Wikirioja, vamos a contar cómo es la celebración de San Mateo en Logroño. Todos los detalles importantes que necesitas saber desde la historia de San Mateo hasta el significado de esta tradición.

✱Historia de San Mateo: haremos un recorrido por la vida de este héroe bíblico. ✱Origen de la celebración de San Mateo en Logroño: veremos desde dónde viene esta tradición religiosa y su desarrollo por los siglos. ✱Significado de la celebración: profundizaremos acerca del significado que se le da a esta fecha en Logroño.

Ya has decidido seguirnos hasta el final del artículo, ¡entremos de lleno en el tema! ¡Te aseguramos que es un relato que te va a tomar un viaje en el tiempo!

Índice
  1. Organización de la celebración
  2. Actividades Durante la Celebración
  3. Cambios en la Celebración de San Mateo

Organización de la celebración

La celebración de San Mateo en Logroño cada año en la Feria del Libro ha tenido lugar desde 1612. El entonces arzobispo de Logroño, Mateo de los Ríos Corvera, instauró la impresionante fiesta, y desde entonces se ha celebrado en la misma fecha: el 21 de septiembre.

Desde entonces, la celebración se organiza anualmente por la Parroquia de San Mateo de Logroño, incluyendo misas, procesiones religiosas, multitud de actividades culturales, así como una gran fiesta popular, entre otras actividades religiosas. La Parroquia procede a preparar un programa y organiza todas aquellas iniciativas previstas en un año, como la obra de teatro para niños dedicada a la festividad, las actividades y talleres para adultos o el tómbola benéfica.

Además de la Parroquia de San Mateo, varias instituciones y empresas patrocinan anualmente la celebración de San Mateo en Logroño. Estos patrocinadores son decisivos para garantizar el éxito de la celebración. La aportación de estas instituciones y empresas, incluyendo la Diputación de La Rioja, la Agencia de Desarrollo Local de Logroño, y varias empresas locales, ha sido decisiva para asegurar el éxito de los últimos años.

La celebración de San Mateo en Logroño es una ocasión única que une a la ciudad entorno a la vida de su concejal y santo patrón. La tradición se centra en su legado de felicidad, espiritualidad y fiesta, y el programa de esta año ofrece a la audiencia un respiro y una conexión con esta cultura y tradición únicas.

Actividades Durante la Celebración

La celebración de San Mateo incluye toda una variedad de actividades para todos los gustos. Los Ritos religiosos son los más destacados y es lo que está en el centro de la celebración. Se pueden encontrar procesiones, la misa y la distribución de comida a los pobres. Las actividades religiosas cobran protagonismo durante la procesión que toma lugar en los días previos a la celebración, en la que se llevan reliquias públicamente en una especie de carrera para celebrar el hecho. Además, los feligreses colocan coronas de flores en la imagen de San Mateo e invitan al pueblo enternte a rezar con ellos.

Por otra parte, también pueden encontrarse actividades lúdicas, como recitales poéticos, corridas de toros, mercados artesanales, exposiciones de arte, diferentes juegos y actividades en plazas y parques. Estas actividades se han organizado con el fin de reunir a la comunidad para celebrar sus raíces y conectar a la gente con su cultura y su historia. Finalmente, habrá de la tradicional actuación de matarifes y almogávares, cuya misión era recordar a la comunidad los orígenes históricos de la celebración.

Además, la cena del Día de San Mateo también se considera una actividad importante durante la celebración. Una cena compartida con amigos y familiares para recordar la alegría de compartir juntos. La cena incluye los platos tradicionales de Logroño, como el cordero, el pollo guisado y el bacalao. Se sirven acompañados de vino local como el tempranillo, riñonada y garnacha. Es una tradición pasar el rato juntos disfrutando de los placeres de la mesa.

Cambios en la Celebración de San Mateo

La celebración de San Mateo en Logroño ha experimentando numerosos cambios desde sus inicios. La parroquia de Santa Fe, donde se celebra la fiesta, ha pasado por varios cambios estructurales, además de haber cambiado de nombre a lo largo de los siglos. Estos cambios se reflejan en los diferentes elementos de la celebración, incluyendo los actos religiosos en la parroquia, así como los actos civiles que surgen alrededor de San Mateo.

Otro ámbito donde se aprecian transformaciones es en el calendario de los actos. San Mateo es una de las principales fiestas de La Rioja, así que hay varios eventos relacionados que se celebran a lo largo del año, desde el año litúrgico hasta eventos sociales relacionados como la Fiesta de San Mateo en abril. También pueden observarse cambios en la organización de los actos: desde la elección de devoradores a la elección de los portadores, han surgido instituciones o entidades que han pasado a determinar la forma en la que se celebra San Mateo.

La celebración en sí misma ha experimentado cambios significativos a lo largo de la historia. Ha habido transformaciones en los actos más antiguos, como los tieros y galopas, juntamente con nuevos actos civiles enlazados a diferentes campos como la educación, el conocimiento y la cultura. Las nuevas actividades recientemente añadidas a la fiesta reflejan el crecimiento de la ciudad en lo que respecta al aumento de la población y del turismo, así como el respeto hacia una representación más moderna de la fiesta.

Aisladas de la era de la modernidad, estas transformaciones han hecho que San Mateo sea la celebración más bonita y auténtica de La Rioja. Las tradiciones antiguas se combinan con elementos modernos, haciendo de esta celebración una experiencia única que los abarca a todos.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La tradición de la Celebración de San Mateo en Logroño: ¡Un Recorrido a través de los Siglos! puedes contactar con nosotros

Subir