¿Dónde viven los gitanos en Barcelona?

hace 3 años · Actualizado hace 2 años

Índice
  1. Estilo de vida gitano
  2. ¿Se discrimina a los gitanos en España?
  3. ¿Los gitanos españoles son de la India?
  4. ¿Cuándo llegaron los gitanos a España?
    1. El guardián de Barcelona
    2. ¿Dónde se encuentra el mayor número de gitanos en España?
    3. ¿De dónde vienen los gitanos en España?
    4. ¿Qué idioma hablan los gitanos?
    5. Romaní
    6. ¿Por qué son conocidos los gitanos?
    7. ¿Siguen existiendo gitanos en España?
    8. ¿Dónde viven los gitanos?
    9. Catalán

Estilo de vida gitano

"Aunque los gitanos son un tema recurrente en la historia de la fotografía, Jacques Léonard ha sabido aportar un punto de vista muy personal porque su mirada está impregnada de humanidad", afirma Jean-François Camp, de la galería Durev, que dirige con Annie Boulat. Es cierto que muchos fotógrafos han retratado a esta comunidad en su obra: André Kertész en los suburbios parisinos, Josef Koudelka en los países del Este y Lucien Clergue y Mathieu Pernot en Arles.

Cada uno de ellos se esforzó por forjar un vínculo personal con esta comunidad tan cerrada, imprescindible para poder fotografiarlos. Entre esta panoplia de grandes nombres, Jacques Léonard, desconocido en Francia, ocupa un lugar especial. La gente descubrió su obra en Arles el verano pasado gracias a Anne Clergue. En este comienzo de año, Durev, en París, presenta otra selección comisariada por la galerista de Arlés: "Me enamoré de su trabajo porque no busca documentar este entorno, sino que tiene una mirada afectuosa sobre estas personas", señala Jean-François Camp.

¿Se discrimina a los gitanos en España?

La comunidad gitana sigue siendo una de las más desfavorecidas de España. "[Las comunidades gitanas de España] sufren niveles escandalosos de pobreza y desigualdad, así como una grave segregación de hecho en el sistema educativo", concluyó Philip Alston, ex relator de la ONU sobre la extrema pobreza, en un informe publicado este año.

¿Los gitanos españoles son de la India?

En España, a los gitanos se les llama gitanos. Desde la India, viajaron a Europa y Rusia, aunque muchos gitanos también llegaron a Estados Unidos y Brasil.

¿Cuándo llegaron los gitanos a España?

Se acepta generalmente que los gitanos emigraron de la India a Europa ya en el siglo XI. Hay constancia de que llegaron a España en 1425 y a Barcelona, en particular, en 1447.

El guardián de Barcelona

"Yo estudiaba en los alrededores de La Mina. Por eso, cuando decías a tus compañeros que vinieran [a visitar tu] casa, nunca querían venir. Crecí entre estos dos mundos", cuenta a Al Jazeera.

"La gente cree que el barrio genera desigualdades y que debe ser horrible vivir allí. Para mí, es mi hogar, me siento bien allí. Descubrí que las barreras se producían cuando salía de la comunidad, como mujer, como gitana de Mina. Es mi zona de confort, pero para el resto del mundo es un lugar difícil".

Los gitanos, muchos de los cuales se autodenominan "gitanos", no fueron reconocidos como ciudadanos de pleno derecho hasta que la Constitución de 1978 devolvió la democracia a España y la autonomía a Cataluña. Antes de eso, pocos gitanos iban a la escuela.

Los padres de Susana no aprendieron a leer y escribir hasta pasados los 60 años. Su abuela no recibió educación, pero acompañaba a sus hijos a la puerta de la escuela todos los días para que tuvieran un mejor comienzo.

Si no sabes qué vas a comer hoy, es difícil pensar en llevar a tu hijo a la escuela. Siento que los jóvenes gitanos piden lo mismo que nuestros antepasados: igualdad en materia de vivienda, educación y sanidad.

¿Dónde se encuentra el mayor número de gitanos en España?

Se calcula que entre 500.000 y 800.000 romaníes/gitanos16 están asentados en todo el país, con las comunidades más numerosas en las provincias de Andalucía (más del 40%), Valencia y Murcia, y en ciudades importantes como Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Valencia y Zaragoza.

¿De dónde vienen los gitanos en España?

Originalmente, estos grupos de gitanos residentes en España eran originarios del subcontinente indio, sobre todo del noroeste de la India. Los primeros indicios de comunidades gitanas en Europa y España se remontan a los siglos XIV y XV.

¿Qué idioma hablan los gitanos?

El romaní, o gitano, es una lengua indoaria hablada por unos 5-6 millones de gitanos en toda Europa y Estados Unidos. Las mayores concentraciones de gitanos viven en Turquía, España y Rumanía. En inglés se les suele llamar Gypsies.

Romaní

El pueblo gitano ha contribuido de forma inestimable a la vida y la cultura española y catalana tal y como la conocemos. No sólo han dado a España su flamenco y a Cataluña su rumba catalana, sino que la cultura gitana está viva con movimientos sociales y feministas de larga data. Sin embargo, han sufrido más de medio milenio de asimilación forzada y discriminación continua.

Se calcula que hay entre 500.000 y 800.000 gitanos en España, de los cuales unos 75.000 están actualmente en Cataluña, según el Museu Virtual del Poble Gitano a Catalunya. Estas cifras incluyen tanto a los gitanos catalanes como a los españoles, dos grupos distintos que forman parte de la misma familia global. Se cree que los orígenes de los gitanos son los de los indios del Punjab, que se remontan a las similitudes entre las lenguas romaní y sánscrita. Sin embargo, los hechos son difíciles de probar, en parte porque su historia se ha transmitido de forma oral y en parte porque cualquier relato escrito que existe fue registrado por payos (no romaníes).

Casermeiro es un psicólogo y activista afincado en Barcelona, además de dirigir y colaborar en la web del Museu Virtual Gitano. Este archivo virtual pretende "explicar quiénes somos y mostrar a la gente lo que es la cultura gitana desde dentro", como dice Casermeiro. Él, como muchos otros activistas de la comunidad gitana de Barcelona, cree que mediante la educación temprana, los gitanos podrán reivindicar su historia y luchar contra la discriminación.

¿Por qué son conocidos los gitanos?

Eran conocidos por ser vendedores ambulantes, mendigos y ladrones. Los gitanos tenían fama de ser excelentes jinetes y comerciantes de caballos.

¿Siguen existiendo gitanos en España?

P: ¿Siguen habiendo gitanos en España? Se calcula que hay entre 725.000 y 750.000 gitanos en España, principalmente en Andalucía.

¿Dónde viven los gitanos?

Gitano, singular rom, también llamado romaní o gitano (considerado peyorativo), grupo étnico de personas tradicionalmente itinerantes que se originó en el norte de la India, pero que en la actualidad vive en todo el mundo, principalmente en Europa.

Catalán

Esteve Lucerón recupera los últimos años de la Perona gitana, cuando el barrio vivía en medio del conflicto y la exclusión desde hacía tiempo, y lo hace sin prejuicios y con naturalidad.

Parece extraño evocar un barrio que desapareció por vergüenza. No un barrio que se ha transformado hasta tal punto que ya no es ni será como antes, sino uno que ha sido eliminado de raíz para dar paso a un aspecto urbano más elegante, anónimo e indiferente. Las transformaciones son las que regulan la vida urbana y una ciudad cambia mucho más rápido que un corazón humano, pero suele conservar alguna parte del corazón y de las entrañas que la han hecho ser lo que es.

No en este caso. Hablamos de una vida urbana que no existe, una sin calles ni casas, sin bares ni mercados, sin niños, adultos o ancianos, sin policías ni maestros, sin transeúntes ni vecinos; una vida sin gente. Sin problemas. Más bien, sólo los problemas típicos de un parque, el de Sant Martí, que lo ha sustituido. Hablamos de La Perona. Hoy en día se ve en fotos y discos.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como ¿Dónde viven los gitanos en Barcelona? puedes contactar con nosotros

Subir