La Rioja registra un incremento interanual del precio del alquiler de la vivienda del 6,6%, siendo en Logroño del 10,9%

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

Grafica alquiler

En La Rioja el precio de la vivienda en alquiler cae un -1,8% en su variación mensual y sube un 6,6% en su variación interanual, situando su precio en 8,26 €/m2 al mes en octubre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este descenso mensual (-1,8%) supone la tercera caída detectada en 2023.

“El precio del arrendamiento en España sigue aumentando con fuerza y atrás queda el espejismo de tendencia de ralentización que mostró desde el segundo trimestre del año. De hecho, las comunidades más tensionadas continúan mostrando incrementos muy significativos, de dos dígitos, y alcanzando de nuevo precios máximos históricos. La problemática de desequilibrio entre oferta y demanda empuja el precio al alza sin dejar que se modere. Ante un mercado cada vez menos dinámico, más compacto y de muy difícil acceso, las desigualdades y vulnerabilidades de los ciudadanos con rentas más bajas quedan al descubierto, al ser expulsados del mercado, por no poder hacer frente a estos precios”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa..

Relacionado:  El Gobierno regional renueva la colaboración con el Colegio de Registradores para gestionar los tributos cedidos de La Rioja

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en octubre. En cinco comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 21,3%. Le siguen, Comunitat Valenciana (17,2%), Canarias (17,0%), Cantabria (13,3%), Cataluña (10,1%), Andalucía (9,6%), Madrid (9,3%), País Vasco (9,2%), Asturias (9,2%), Castilla y León (7,6%), Galicia (7,0%), La Rioja (6,6%), Castilla-La Mancha (5,2%), Extremadura (4,8%), Aragón (4,5%), Región de Murcia (3,2%) y Navarra (1,4%).

En octubre de 2023 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: País Vasco (15,09 €/m2 al mes), Canarias (13,10 €/m2 al mes) y Asturias (9,30 €/m2 al mes).

Relacionado:  190 alumnos presentan su compromiso contra el cambio climático en la XI Conferencia Ambiental de Jóvenes

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 16,97 €/m2 al mes y los 16,76 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,69 €/m2 al mes), País Vasco (15,09 €/m2 al mes), Canarias (13,10 €/m2 al mes), Cantabria (11,39 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,36 €/m2 al mes) y Navarra (10,73 €/m2 al mes).

Municipios

Relacionado:  La tercera edición de Logic Fest llena de magia Logroño durante todo el fin de semana

En el municipio de Logroño el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior un 10,9% y sitúa el precio de la vivienda en alquiler en 8,64 euros por metro cuadrado en octubre./WikiRioja

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como La Rioja registra un incremento interanual del precio del alquiler de la vivienda del 6,6%, siendo en Logroño del 10,9% puedes contactar con nosotros

Subir