Banco de España

hace 7 años · Actualizado hace 6 años

Banco de España de Logroño

20180603 123319

Índice
  1. Historia del Banco de España en Logroño
  2. El edificio
  3. Servicios al ciudadano
  4. Cierre

Historia del Banco de España en Logroño

Banco espana logronoEl Banco de España inicia sus operaciones en Logroño el 26 de enero de 1885, tras instalarse en una casa del número 8 de la calle Mayor, alquilada al Marqués de La Habana por
3.500 pesetas anuales. D. Julio Morga Íñiguez es su primer director.

La Sucursal tiene en sus primeros años de vida un brillante desarrollo.

Por estas fechas, coincidiendo con la extraordinaria acumulación de capital procedente del viñedo, se crea también la Sucursal de Haro, hoy ya desaparecida.

En 1911, la sucursal se traslada a una nueva dirección, en el número 13 de la calle 11 de Junio.

Relacionado:  Parlamento de La Rioja

Los arquitectos que dirigen las obras de construcción de este nuevo edificio, levantado sobre un solar de 942 m2, son D. José de Astiz y D. Eduardo de Adaro.

Durante la II República, en la madrugada del 24 al 25 de agosto de 1931, el Gobernador de la provincia, D. Eduardo Reina, guarda en el depósito de alhajas de esta sucursal los
marfiles de las arcas de San Millán y de San Felices.

Posteriormente, dichos marfiles se trasladan al Museo Arqueológico de Madrid, hasta su devolución al Monasterio de San Millán en 1943.

El edificio

El edificio actual del Banco de España en Logroño se inaugura en 1957. La construcción se levanta sobre terrenos procedentes de la parcelación realizada con motivo del nuevo trazado de ferrocarril. El edificio, construido en planta baja más tres de alzada, semisótano y entrecubierta, con 753 m2 por planta, es obra del arquitecto D. José Yarnoz Larrosa.

Relacionado:  Palacio de Comunicaciones “Correos”

El acceso principal se realiza por la Calle Vara de Rey, bajo ocho pilastras acanaladas rectangulares y capitel corintio de estilo greco-romano.

En el interior se mezclan el mármol en los suelos con la madera en los revestimientos de las paredes.

En el patio de operaciones destaca un representativo lucernario a la altura del techo de planta baja, quedando como patio de ventilación central del resto de las plantas.

Servicios al ciudadano

El Banco de España desarrolla sus funciones a través de sus centros de trabajo, ubicados en Madrid y en una red de 22 sucursales repartidas por toda la geografía nacional.

Relacionado:  La Gota de Leche

La sucursal del Banco de España en Logroño ofrece, entre otros, en horario de 8.30 a 14.00 horas, los siguientes servicios al público: operaciones de canje de pesetas por euros,
recogida de billetes y monedas falsos, canje de billetes deteriorados, suscripción de Deuda Pública, solicitud de información de la Central de Riesgos y presentación ante el Servicio de Reclamaciones de quejas y consultas relativas a los servicios bancarios que prestan las entidades de crédito.

Cierre

A partir del año 2011 el edificio cierra definitivamente sus puertas y pasa a disposición del Ministerio de Economía y Hacienda.

❤️ Si quieres darte a conocer o mandarnos algún artículo como Banco de España puedes contactar con nosotros

Subir