Ándulas
Ándulas: Planta silvestre parecida a la manzanilla. Antoñanzas, Peroblasco, Santurde de Rioja.
Ándulas
Ándulas: Planta silvestre parecida a la manzanilla. Antoñanzas, Peroblasco, Santurde de Rioja.
Ánrabotar
Anrabotar:Enrabotar', cortar el rabo de las corderas para facilitar su cubrición por el morueco.
Ántima
Ántima: Tocino, panceta y papada del cerdo. Los Cameros, Rioja Alta.
Árabe
Árabe: Se denomina así al caballo de dos colores.
Árbol
Árbol: Eje de la puerta. Eje del molino. Soto de Cameros, Rabanera de Cameros. Eje…
Árgoma
Árgoma: Hoja del pino. Santurde de Rioja.
Águila
Águila: Mariposa. Cervera del Río Alhama.
Ájilis mójilis
Ájilis mójilis: Salsa a base de aceite, ajo y perejil. Alberite.
Álara
Álara: Fárfara, telilla interior del huevo. Hornos de Moncalvillo, Nalda, Soto de Cameros.
Áncora
Áncora: Coraje, ganas de hacer algo. Alfaro.
Ácaro
Ácaro: Pequeña araña que ataca a la vid. San Asensio. De la roña, Enfermedad de…
Ácido
Ácido: Acedera. El Redal, Muro de Aguas.
Ácima
Ácima: Se aplica a la uva que no ha madurado. Calahorra.
¡An an!
¡An an!: Voz con la que se anima a los niños para que coman. Cervera…
¡Andalí!
¡Andalí!: ¡Vete ahí!. Calahorra.
¡Ape!
¡Ape!: ¡Aupa!, voz que se usa como interjección que se emplea para que el niño…
¡Arrenuncio!
¡Arrenuncio!: Expresión que se aplica en el juego de las cartas, cuando uno de los…
¡Ahi va lo!
¡Ahi va lo!: Expresión usada como interjección de sorpresa, ahí lo tienes, cuando uno llega…
¡Ahivadeahí!
¡Ahivadeahí!: Usado como interjeción, ¡vete de ahí!. Hornos de Moncalvillo, Ollauri, Rodezno, San Torcuato, Entrena,…
¡Ahivá!
¡Ahivá!: Interjección de sorpresa, de advertencia. Bañares, Hervías, Santo Domingo de la Calzada, Ollauri, Entrena,…
¡Aibaló!
¡Aibaló, lá!: Expresión coloquial para indicar sorpresa por lo que está haciendo alguién. Sorpresa al…
¡Allá cuidados!
¡Allá cuidados!: Expresión que indica que uno no quiere saber nada y se despreocupa de…
¡Allá penas!
¡Allá penas!': Exclamación de desdén y despreocupación por los problemas ajenos.
¡Abarajo!
¡Abarajo!: Voz para detener el juego de las chapas antes que estas hayan tocado el…
¡Afuichi!
¡Afuichi!: ¡Fuera de aquí!. Autol.
Añudar
Añudar: Anudar, dar un nudo. Villarta-Quintana, Entrena.
Añurgarse
Añurgarse: Añusgarse, atragantarse, ahogarse. Entrena.
Aúja
Aúja: Vulgarismo, aguja.
Añero
Añero, a: Referido a las plantas que un año dan mucho fruto y otro poco…
Añino
Añino, a: Se dice del cordero de un año. Villavelayo.
Año de cansa
Año de cansa: Entre los ganaderos, año con mal tiempo y escasos pastos. Villavelayo.
Añocijo
Añocijo: Tierra que en dos años no se siembra.
Añoja
Añoja: Finca o heredad que no se siembra en un tiempo aproximado de dos años.…
Añojiza
Añojiza: Añoja, finca que no se siembra en dos años. Matute.
Añojo
Añojo, ja: Tierra que no se siembra en un tiempo aproximado de dos años. Se…
Añovez
Añovez: Aprovechamiento mancomunado del terreno entre dos localidades vecinas siguiendo la rotación de los cultivos;…
Añada
Añada: Año bueno o malo para los cultivos, las cosechas o el campo. Fuenmayor, Entrena,…
Añadencia
Añadencia: Añadidura. Santurde de Rioja.
Azufrar
Azufrar: Secar la ropa. Camprovín, Ollauri, Fuenmayor, Alberite.
Azul celeste
Azul celeste: Herrerillo común. Jalón de Cameros.
Azulejo
Azulejo: Azul de lavandería. Rioja Alta, Entrena. Monaguillo. Aldeanueva de Ebro.
Azulete
Azulete: Polvo o bolas de añil para dar un tono especial a la ropa blanca…
Azungadera
Azungadera: Columpio hecho con una soga atada a una viga. Villavelayo.
Azungarse
Azungarse: Columpiarse. Neila, Villavelayo.
Azotacristo
Azotacisto: Cardo borriquero.
Azotaina
Azotaina: Azotes que se dan al niño en el culo con la mano o la…
Azotea
Azotea: Cabeza.
Azude
Azude: Máquina (especie de rueda) con la que se saca agua de los ríos o…
Azofras
Azofras: Sufras, correones que sostienen las varas del carro y que se apoyan en el…
Azufrador
Azufrador: Azufradora, bote de hojalata que se usaba antiguamente para echar azufre en polvo a…
Azoque
Azoque: Madera que protege la escalera. Inestrillas.
Azor
Azor: Cernícalo. El Collado.
Azorada
Azorada: Persona con fiebre alta. Alfaro.
Azorado
Azorado, a: Acelerado, nervioso. Logroño, Arnedo.
Azorillo
Azorillo: Cernícalo. Ojacastro.
Azorucho
Azorucho: Cernícalo. Villavelayo.
Azaitero
Azaitero, ra: Lugar destinado a guardar el aceite de la cosecha. Aceitero, cuerno donde los…
Azaitunero
Azaitunero: Olivo que produce aceitunas de la variedad llamada "manzanilla". Arnedo.
Azayfer
Azayfer: La base de apoyo de las ventanas. El Villar de Arnedo.
Azcarro
Azcarro: Ezcarro, arce.
Azadilla del peltra
Azadilla del peltra: Azada pequeña y hacha a la vez. Viniegra de Arriba.
Azadilla pica
Azadilla pica: Azada pequeña empleada en las tareas de huerta. Murillo de Río Leza.
Azadonada
Azadonada: Acción o efecto de cavar con azada o azadón. Matute. Entrena.
Azagarse
Azagarse: Quedarse rezagada una res con respecto al rebaño. Ventrosa.
Azagonado
Azagonado: Deterioro que se ocasiona en el bosque por el paso del ganado. Ventrosa.
Azaitado
Azaitado, da: Aceitado, aderezado con mucho aceite.
Azaite
Azaite: Aceite.
Ayasarse
Ayasarse: Inundarse un terreno como consecuencia de una " yasa" o desbordamiento de un río…
Azada raiguera
Azada raiguera: Azada especial para cortar las raíces de los arbustos. Lumbreras, El Hoyo, el…
Aylagar
Aylagar: Lugar poblado de aulagas.
Azada ulaguera
Azada ulaguera: Azada de peto, herramienta que es la vez hacha y picachón. Brieva.
Ayuda
Ayuda: Número y calidad de las bestias de trabajo. Matute.
Azadilla de entrepica
Azadilla de entrepica: Azadilla con mango muy largo empleada en la entrecava, generalmente en los…
Ayuntar
Ayuntar: Unir la caballería de uno con la de otro para tabajar juntos con la…
Azacanado
Azacanado, a: Azacaneado, trabajado con mucho afán. Calahorra.
Azacano
Azacano, na: Persona que tiene mucho afán en superarse, muy activa. Cervera del Río Alhama.
Azada de garras
Azada de garras: Azada con dos puntas en su extremo. Arnedillo.
Azada de peto
Azada de peto: Herramienta que es a la vez hacha y picachón. Ventrosa, Viniegra de…
Azada de rozar
Azada de rozar: Azada de peto. Herramienta agrícola provista de corte empleada en la limpieza…
Azada esparraguera
Azada esparraguera: Tipo de azada con la "pala" o chapa de acero muy ancha, empleada…
Avutardo
Aavutardo: Se califica a una persona de torpe, tarda en comprensión y perspicacia, de pocos…
Azada ganchera
Azada ganchera: Azada que no tiene pala o chapa de acero sino dos púas de…
Aviespero
Aviespero: Avispero. Canales.
Avioneta
Avioneta: Distrído, atontado. Alfaro.
Avisador
Avisador: Planta silvestre también conocida como "tres marías". Alberite.
Avisar
Avisar: Incitar, especialmente a los perros, a que acometan. Alberite. Referido a un perro, ladrar…
Averrondear
Averrondear: Marchitar, endurecer, cocer en malas condiciones un conjunto de hierbas o productos similares. Canales…
Avispero
Avispero: Grano con varias bocas que suele salir en el pescuezo.
Averrondearse
Averrondearse: Ponerse el cocido duro por no haberse consumido a tiempo. Canales.
Avisporro
Avisporro: Avispa. Cornago.
Averrondiao
Averrondiao: Ponerse el cocido duro por no haberse consumido a tiempo. Canales.
Avita
Avita: Chochín, ave de pequeño tamaño. Villarta-Quintana, Grañón, Gallinero de Rioja, Valle del Oja, Las…
Averrondiar
Averrondiar: Ponerse el cocido duro por no haberse consumido a tiempo. Canales.
Avión
Avión: Persona distraída, atontada. Alfaro. Libélula. Aguilar del RíoAlhama, Inestrillas. Persona torpe. Alberite.
Aviar
Aviar: Echar de comer a los animales. Cervera del Río Alhama. Ultimar un trabajo o…
Avuei
Avuei: Fruto del haya. Los Cameros.
Avidícola
Avidícola: Alcahueta, chismosa. Cervera del Río Alhama, Valverde.
Avugués
Avugués: Gayuba.
Aviespado
Aviespado, da: Avispado, listo. Valle del Cárdenas.
Aventajo
Aventajo: Atajo. Luezas, Nalda.